Suscribete a
ABC Premium

Apertura

El Patio del Pali, nuevo restaurante del Hotel Los Seises

Su cocina cuenta con el asesoramiento de Andrés Madrigal, el conocido cocinero madrileño que triunfa en la capital de España con La Única

Isabel Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sitio es El Patio del Pali? Un nuevo restaurante fruto de la reforma del Hotel Los Seises, que inaugura etapa con el sello de Tribute Portfolio de Marriot.

¿Dónde se ubica? En el tercer patio del Palacio Arzobispal de Sevilla, espacio emblemático donde se aloja el Hotel Los Seises. La terraza Pura Vida es bien conocida por los sevillanos, que ahora también podrán disfrutar del restaurante El Patio del Pali; un nuevo Sherry Bar, pensado para disfrutar de una copa o un snack; El Invernadero, una sala edificada en torno a ruinas romanas, almohades y barrocas en la que se ofrecen desayunos (no solo para huéspedes), y el tablao La Giralda, un espacio íntimo para experimentar el arte flamenco.

¿Quién está detrás de su cocina? El Hotel Los Seises cuenta con la asesoría permanente de Andrés Madrigal, el conocido cocinero madrileño que ha destacado en la capital de España con La Única y que consiguió la estrella Michelin en 1991 en El Olivo, lo que le convirtió, en su día, en el chef ‘estrellado’ más joven de España.

¿Cómo es su estilo gastronómico? Él mismo lo define como «mexiterráneo», y en este caso lo emplea para renovar el recetario hispalense tradicional. Partiendo de materias primas de proximidad, Madrigal ha ideado platos que presumen de un toque de autor. En las mesas, con mantel, lucen vajillas de La Cartuja con un original filo amarillo neón.

¿Qué se puede comer? El grueso del menú está pensado para compartir. Para abrir boca, sobresale el ratatouille andaluz con tomate rosa y lechuga viva, una ensalada templada refrescada gracias a la lechuga, que se sirve entera. También, la ensaladilla, que aquí lleva atún de almadraba y chipotle ahumado.

Madrigal le da una vuelta divertida y acertada a algunas preparaciones tradicionales; es el caso del chicharrón gaditano, que sirve con salsa tonnato, típica del Piamonte, o el pulpo gallego, que cocina al ajillo; en lugar de cachelos, lo acompaña de unas sabrosas patatas revolconas con cebolleta morada.

¿Qué más hay? Recetas más contundentes como guiso de garbanzos pedrosillanos con lardón de foie de pato caliente; los arroces —el meloso de verduras con trufa negra y setas de temporada, y el caldoso de marisco con pesca del día de Conil— o las carnes, como la costilla de vaca vieja en baja cocción con puré de calabaza, manzanilla pasada y alcachofas.

¿Cómo son los postres? Para el recetario dulce acuden a Gerena, concretamente al obrador Pâtisserie Tokyo. Pedro Márquez, el director del Hotel, apostó por ellos dado que es un entusiasta de las masas artesanas. Entre las recetas que traen a El patio del Pali se encuentran lingote de Madagascar con bizcocho de vainilla y mousse de chocolate blanco o su tarta de zanahoria ecológica con chocolate blanco belga.

Los menos golosos pueden decantarse por una selección de quesos kilómetro cero de Casa Orzáez, una emergente quesería sevillana. El pan del restaurante tiene también impronta local: es de Biga, panadería de la trianera calle Evangelista.

¿Y la bodega? Da protagonismo a las casas andaluzas, aunque en el apartado de tintos tienen gran peso las etiquetas de Ribera del Duero y Valladolid. Así, junto a vinos como Pago La Pavina, Alta Pavina o Cepa 21 e Hito —Ribera del Duero—, sobresalen referencias como Ermita de Monte o Colonia 40 Ecológico, ambos sevillanos, o Payoya Negra, de Finca La Melonera (Cádiz). También hay una buena selección de blancos —en este caso, andaluces y gallegos, fundamentalmente— y generosos y jereces de Bodegas Williams & Humbert (Arcos de la Frontera), así como champagnes.

¿Qué tiene de especial? El Hotel Los Seises regresa tras su reforma con una gran apuesta que pretende seducir no solo al turista, también al cliente sevillano. El público local bien conoce su terraza Pura Vida, con vistas a la Giralda y una completa programación musical, además de una gran apuesta por las copas y la coctelería.

Ahora podrá también disfrutar de los desayunos que se servirán en El Invernadero. El espacio cuenta con un showcooking donde se preparan huevos y tortillas al gusto, churros o salchichas caseras, entre otros platos. En su buffet hay quesos artesanos, frutas, panes artesanos —de Bambini Masa, obrador cercano—, cereales, jamón ibérico 5 Jotas.

¿Dónde encontrarles? En la calle Segovia, 6.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación