Lotería de Navidad 2012: ¿Cómo se fabrican los décimos de lotería?
La Fábrica de la Moneda es también la fábrica de los sueños, el lugar donde se imprimen los billetes bajo complejas medidas de seguridad

Se acerca el gran día de la Lotería de Navidad : ése en que tantos españoles esperarán que los niños de San Ildefonso canten en voz muy alta el número que contiene su décimo . Pero, ¿quién se encarga de fabricar ese trocito de papel de 11 x 6,5 centímetros? La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
No se descuida ningún detalle. El décimo es una suerte de billete que premia a su portador y, por tanto, se extreman las medidas de seguridad para evitar falsificaciones y garantizar la identificación de décimos deteriorados. Se emplea papel de seguridad y a lo largo del proceso de producción se incluyen diferentes marcas. Entre ellas, la imagen codificada que figura en el reverso del billete y que sólo es posible detectar con una lenta decodificadora .
La elaboración de los décimos comprende tres etapas fundamentales: diseño, impresión y distribución. En la fase de diseño se proponen varias opciones con las que ilustrar el documento. Serán los responsables de Loterías y Apuestas del Estado los encargados de elegir la imagen más apropiada. Este año fue escogida una imagen del retablo mayor de la Iglesia Parroquial de Calzadilla de los Barros , en Badajoz.
En este primer momento se quedan en blanco tres elementos clave: el número, la serie y la fracción. El resto de los detalles están incluidos en una plantilla sobre la que se van modificando algunos componentes: la viñeta, el fondo, los textos... Una vez revisada esta primera prueba, si todo está en orden, se preparan los originales que se imprimirán más tarde.
Sistema de impresión
Durante la primera etapa de impresión se reproducen las partes fijas del décimo a través del sistema offset: se aplica agua y tinta sobre una plancha metálica de manera que la tinta oleosa solo se fija en aquellas zonas impregnadas con un compuesto que repele el agua. En la siguiente fase de impresión se incorporan los elementos variables – el número, la serie y la fracción – a través de impresión láser.
La distribución de los décimos se realiza a la carta en función de los números abonados
La distribución de los décimos se realiza a la carta en función de los números abonados de cada Administración y las ventas de los años anteriores. Con el resto de los números se realiza un salpicado entre los diferentes establecimientos repartidos por toda España.
Entre mayo y diciembre se llevan a cabo veinte fases de billetes de Lotería de Navidad . En la primera se obtiene el 70% de la producción total. Se «fabrican» 165.750.000 décimos que se almacenan enrollados en 520 bobinas . Se emplean 155 toneladas de papel y más de 3.000 kilos de tinta.
Todo listo. Los décimos salen a la calle. Resta únicamente que el número impreso en ese mágico trocito de papel sea el premiado. Entonces, la fábrica de la suerte comenzará, como cada año, a diseñar la ilusión a través de un nuevo boleto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete