Publi Orejas y Superior con GPT

Las mejores aplicaciones Android para crear tu propia música

ABC
24/02/2014 - 13:05 h.

Eres de esas personas que están todo el día con la música a cuestas. Cuando no estás escuchando canciones con tu programa favorito, te entretienes utilizando esos juegos de instrumentos virtuales sacándole sonidos interesantes. ¿Quieres llegar un poco más lejos? Pues, por si no lo sabías, en Android tienes a tu disposición una serie de aplicaciones que te ayudarán a crear tus propios sonidos y hasta canciones completas. Por eso hemos creado esta lista con las mejores aplicaciones Android para crear tu propia música, con apps como Caustic 3, Recording Studio, Audio Evolution Mobile, FL Studio, Groove Mixer, Music Maker Jam, Edjing, e Instrumental Hip Hop Rap Beats. Casi todas las aplicaciones que os vamos a mostrar son las versiones gratuitas, que disponen también de versiones de pago con todas las funcionalidades al completo. Pero os servirán para probarlas y así saber si merece la pena o no comprarlas.

Google Play

Caustic 3 es una herramienta completísima para crear música con sonido de sintetizador, con diez diferentes tipos de sintetizadores tanto digitales como analógicos. Nadie dijo que crear una canción fura algo fácil, y la verdad es que el grado de complejidad de esta app es elevado. Dispone de diferentes tipos de sonidos que además podrás modificar con todas las herramientas de la aplicación y mezclar como más te guste. Y si te pierdes siempre puedes acceder a su comunidad de usuarios para preguntar y compartir experiencias.

Google Play

Esta versión de prueba de Recording Studio te servirá entre otras cosas para realizar grabaciones de voz por si quieres cantar en tus composiciones. En la versión gratuita se incluye un instrumento, el piano, pero en la versión de pago puedes encontrar muchos más. Crea diferentes pistas con cada uno de los componentes de tu canción y después mézclalos con facilidad con su secuenciador.

Google Play

Similar a la anterior pero mucho más completa -y por tanto, bastante más complicada- está la aplicación Android Audio Evolution Mobile. Con ella podrás grabar sonidos de forma casi profesional mediante instrumentos externos, modificarlos y reproducirlos con las diferentes herramientas de la app, pudiendo crear interesantes loops para mezclarlos en diferentes pistas. Podrás exportar tus resultados a archivos de audio y compartirlos con las redes sociales.

Google Play

Otra forma un poco diferente de crear música de sintetizador es la que nos ofrece FL Studio. Básicamente se trata de ir creando sonidos de forma bastante intuitiva y sencilla mediante golpes en la pantalla para ir incorporándolos a la composición en sus casillas correspondientes. Los sonidos se diferencian básicamente entre baterías e instrumentos de sintetizador, a los que después podrás aplicar múltiples efectos.

Google Play

Si no queréis gastaros el dinero que cuesta la aplicación anterior -que además no dispone de versión de prueba- y os conformáis con algo más sencillo, entonces os puede interesar la app Groove Mixer. Dispone de una buena base de datos de ritmos con hasta 256 patrones que podrás mezclar fácilmente ubicándolos en la cuadrícula de ritmos, para posteriormente aplicarles diferentes modificaciones y efectos.

Google Play

Existe otra forma de remezclar tus ritmos y crear tus propias canaciones, y es la que te ofrece Music Maker Jam. Partes de un estilo de música predeterminado -la versión gratuita incluye hip hop, dance, rock y jazz- y a partir de ahí puedes avanzar añadiendo instrumentos, loops y efectos, pudiendo mezclar hasta ocho canales diferentes.

Google Play

Quizás no estáis tan interesados en crear música como en reinventarla, cogiendo tus canciones favoritas y remezclándolas para crear nuevos sonidos. Para ello necesitas la aplicación de un DJ profesional, y una de las mejores apps de este tipo es Edjing. Remezcla canciones con tu toque personal, añadiendo efectos y diferentes sonidos en el momento justo. Además, después podrás exportar tus creaciones con sonido de alta calidad.

Google Play

Esta última aplicación es para aquellos que en lugar de divertirse mezclando ritmos, lo hacen rapeando. En la aplicación Instrumental Hip Hop Rap Beats dispones de cantidad de bases de sonido y de muchas canciones conocidas en formato instrumental para que puedas crear tu propia poesía hablada por encima de ellas, dándoles tu toque personal y aportando tus propias letras, si es que crees que las puedes mejorar.