Publi Orejas y Superior con GPT

Comparar es odioso… sobre todo para el OnePlus 3

  • Todo el mundo esperaba mucho del OnePlus 3 con sus 6 GB de memoria RAM, pero a la hora de la verdad rinde mucho peor que otros móviles con menos RAM
ABC
17/06/2016 - 17:19 h.

Esta semana hemos tenido una de las presentaciones más esperadas de los últimos días, la del OnePlus 3, esa marca que rompió el mercado hace ya un par de años. Y una de las cosas que ha gustado mucho es la potencia de su motor, no sólo por su procesador, el mismo que montan los líderes actuales del mercado, un Snapdragon 820, sino además por su memoria RAM, ya que con sus nada menos que 6 GB de capacidad, al sumárselos a ese procesador auguraban un rendimiento magnífico.

Paliza en comparación con el Samsung Galaxy S7

Por supuesto, en cuanto ha salido a la venta todos los expertos se han puesto a compararlos con los grandes modelos del momento, y uno de ellos ha sido el Samsung Galaxy S7, con el que comparte procesador, pero tiene menos memoria RAM. Y sin embargo, teniendo menos RAM, el S7 ha demostrado ser mucho más rápido que el OnePlus 3, ya que en un test real en el que se abren gran cantidad de aplicaciones a la vez, el OnePlus 3 ha sido hasta 10 segundos más lento que el S7.

el-oneplus-3-falla-en-comparativas-de-rendimiento

El Oneplus 3 falla en comparativas de rendimiento con otras estrellas

También más lento que el iPhone 6

Pero la decepcionante comparativa no acaba aquí. El OnePlus 3 es además más lento que el iPhone. Y no estamos hablando del último modelo de la manzana, el iPhone 7, sino que es más lento que el propio iPhone 6, un modelo con sólo 2 GB de memoria RAM, es decir, un tercio de la capacidad del OnePlus 3.

El tamaño no es lo único que importa

Lo que nos vienen a demostrar estos test es que a veces los números son sólo cuestión de marketing. Al igual que una cámara con una resolución de 20 megapíxeles no tiene por qué hacer mejores fotos que una de 13 megapíxeles, una mayor cantidad de GB de RAM no nos asegura un mejor rendimiento. En el caso del OnePlus 3 está claro que no han sabido gestionar esa potencia. En algún lugar hay un cuello de botella, que puede encontrarse en cualquier lugar, como por ejemplo (según señalan algunos expertos) en el sistema operativo Oxygen OS que monta el OnePlus 3.

Sea como sea, lo cierto es que a la compañía le están cayendo críticas por todos los lados, y ya bastante mal le ha ido con el OnePlus X como para encima sumarle ahora otro batacazo. En su defensa hay que señalar una cosa: es unos 200 euros más barato que un iPhone o un Galaxy S7.