WhatsApp incorporará un sistema para enviar dinero entre usuarios
- La nueva funcionalidad de la app de mensajería instantánea se estrenará en la India en un plazo de seis meses
Golpe de efecto de WhatsApp. Pese a los esfuerzos de otras aplicaciones como Telegram -que recientemente ha añadido la función de llamadas de voz- por competir con ella, la realidad es que la aplicación de mensajería instantánea es el referente a nivel mundial, sin duda alguna. El hecho de pasar a formar parte del grupo Facebook desde 2014 -hecho que algunos vieron como que podía suponer el principio de su fin- no ha hecho si no mejorar la salud del servicio, que desde entonces ha pasado de ser acusada de no innovar a ir incorporando nuevas -y muy demandadas en algunos casos- funciones de forma progresiva: llamadas de voz, videollamadas, cifrado de extremo a extremo, envío de documentos, borrado de mensajes… Y por si todo esto fuera poco, que no es así, y ya le ha valido para reforzar claramente su posición al frente del mercado, ahora conocemos que prepara un importante movimiento más: un sistema para enviar dinero entre usuarios.
Primero en la India
La página TechCrunch adelanta que WhatsApp está confirmada la llegada de esta nueva funcionalidad de pagos ‘peer to peer’ a la app de mensajería instantánea, si bien el servicio primero se estrenará en la India en un plazo aproximado de seis meses. La publicación se hace a su vez eco de la información publicada por el medio digital The Ken, quien asegura que la compañía ya habría llegado a un acuerdo para utilizar Unified Payments Interface (UPI), el sistema de pagos gestionado por la Corporación Nacional de Pagos de la India y avalado por el Banco Central del país.
No es para realizar compras en comercios
WhatsApp habría elegido la India para probar el servicio debido a la gran cantidad de usuarios de la aplicación en el país -unos 200 millones, según Brian Acton, fundador de la compañía- y por el auge de los sistemas de pago a través del móvil como consecuencia de la desmonetización -reducción del dinero físico- emprendida recientemente por el Gobierno indio. No obstante, cabe insistir en que el servicio es para realizar transferencias entre usuarios de WhatsApp, pero no para realizar compras en comercios, como lo son, por ejemplo, Apple Pay, Android Pay o Samsung Pay
Si bien la empresa no se ha pronunciado al respecto del lanzamiento de este servicio en otros mercados parece cuestión de tiempo que lo haga, puesto que nadie realmente lo pone en duda salvo fracaso absoluto de este proyecto piloto en la India, algo que, la verdad, parece muy poco probable. Continuaremos informando de cualquier novedad al respecto.
Compartido