Xiaomi apuesta por la cámara de triple sensor en su nuevo buque insignia: el Mi 9
- El terminal, que equipa el Snapdragon 855, contará con una Explorer Edition con 12 GB de RAM
Xiaomi ya cuenta con nuevo buque insignia. La firma china ha presentado en China (en Europa lo hará el próximo domingo 24 de febrero en Barcelona, aprovechando la víspera del inicio del Mobile World Congress 2019) el Xiaomi Mi 9, su último flagship que tiene su principal novedad en su sistema de cámara de triple sensor, así como en el hecho de contar con una versión especial con 12 GB de RAM.
El nuevo estandarte del gigante asiático presenta una pantalla AMOLED FHD+ de 6.39 pulgadas; un procesador Qualcomm Snapdragon 855 con una frecuencia máxima de hasta 2.84 GHz, GPU Adreno 640 (que incorpora el modo Game Turbo, especial para el juego), y 6/8/12 GB de RAM; memoria interna de 128/256 GB, ampliable mediante microSD; doble cámara fotográfica, una frontal de 20 megapíxeles y la principal de triple sensor (uno principal de 48 MP gran angular firmado por Sony, una lente teleobjetivo de 12 MP de Samsung, y un tercero Sony de 16 MP compatible con macro de cuatro grados y gran angular de hasta 117 grados), que se potencian con un sistema de Inteligencia Artificial que ayuda a la estabilidad de la imagen y el rastreo de objetos en movimiento, y cuanta con funciones como los modos Belleza o Nocturno; batería de 3.300 mAh, con tecnologías de carga rápida y carga inalámbrica; y sensor de huellas dactilares (que ha mejorado la velocidad de reconocimiento un 25% con respecto a la generación anterior) integrado en la pantalla. Como era de esperar, el terminal vendrá de serie con la versión de Android 9 Pie como sistema operativo bajo MIUI 10, la capa de personalización de la firma asiática.
En cuanto a su diseño, Xiaomi ha utilizado para el cuerpo del Mi 9 (disponible en colores negro, azul y rosa) un patrón nano-holográfico y una tecnología nanométrica de plastificación de doble capa para conseguir un acabado brillante que tiene un efecto degradado. Esto se complementa con un panel frontal cuya pantalla, que ofrece un ratio de superficie utilizada del 90.7%, está protegida por un cristal Corning Gorilla de sexta generación, solo interrumpido por el notch tipo gota. En la parte trasera la cámara está recubierta por un cristal de zafiro antiarañazos.
Explorer Edition, con 12 GB de RAM
Mención a parte merece la edición especial, denominada Explorer Edition, basada en la película Alita: Ángel de combate, que tiene su elemento distintivo (además de en equipar 12 GB de RAM y tener un almacenamiento interno de 256 GB), en que la trasera simula un efecto transparente quedando a la vista los componentes del terminal, un recurso ya utilizado por la marca en la pasada generación.
Si bien, como indicábamos al comienzo, Xiaomi va a realizar la presentación europea el próximo domingo, y entonces conoceremos cual será el precio de venta y la fecha de lanzamiento del Mi 9 en España, ya podemos hacernos una idea teniendo en cuenta que en China ya está a la venta por, aproximadamente al cambio, unos 400 euros la versión con 6 GB RAM; unos 430 euros, el modelo con 8 GB de RAM; y algo más de 500 euros el Mi 9 Explorer Edition.
Compartido