Publi Orejas y Superior con GPT

Apple adquiere SensoMotoric Instruments, una compañía especializada en rastreo ocular

  • La firma europea ha desarrollado una gama de hardware y software centrada en la realidad virtual y aumentada

13/07/2017 - 9:54 h.

Pese a que a tardado más que el resto de la industria en ofrecer indicios de que se trata de un sector donde tiene grandes expectativas, desde el pasado WWDC 17, celebrado el pasado mes de junio, ya es una realidad que Apple está en el negocio de la realidad virtual y la realidad aumentada, tras la presentación de ARKit, una plataforma de desarrollo que permitirá a los desarrolladores crear rápida y fácilmente experiencias de realidad aumentada en sus aplicaciones y juegos. Pues bien, ahora tenemos más muestras de su interés en la materia.

La web MacRumors informa que la firma de la Manzana ha adquirido a compañía alemana SensoMotoric Instruments. Fundada en 1991, la empresa europea ha desarrollado una gama de hardware y software de rastreo ocular para varios campos de uso, incluyendo realidad virtual y aumentada, sistemas en el automóvil, investigación clínica, capacitación cognitiva, lingüística, neurociencia, entrenamiento físico y biomecánica y psicología. De esta forma está por ver cómo aprovechará Apple esta adquisición, si absorberá todas las patentes para aplicarlas a sus sistemas o si SensoMotoric pasará a fabricar dispositivos para los de Cupertino.

Sus gafas Eye Tracking de la compañía, por ejemplo, son capaces de registrar el comportamiento natural de la mirada de una persona en tiempo real y en situaciones del mundo real con una frecuencia de muestreo de hasta 120Hz. Como se ve en el siguiente video, un posible caso de uso es para atletas que buscan evaluar y mejorar su desempeño visual. Asimismo, SensoMotoric también ha desarrollado una tecnología de rastreo ocular para cascos de realidad virtual como el Oculus Rift, que puede analizar la mirada del usuario y ayudar a reducir el mareo, un efecto secundario común de la VR. La solución también puede permitir que la mirada de una persona para controlar los menús o apuntar en un juego con su mirada.

Apple por su parte no se ha querido profundizar al respecto y se ha limitado a ofrecer su comunicado estándar cuando salen a la luz este tipo de informaciones, explicando que compra compañías de tecnología más pequeñas de vez en cuando, y que, como norma general, no ofrece explicaciones de su propósitos o planes.