Así es la cámara del iPhone 6: características y novedades
- Te presentamos todas las características y novedades que ha incluido Apple para el terreno fotográfico en sus nuevos teléfonos
Apple es consciente de la importancia que tiene la cámara de fotos para los usuarios de iPhone, muchísimos de los cuales la han convertido en su principal. Y como el resultado hasta ahora había sido sobresaliente -la compañía de Cupertino presume de que «todos los días se hacen más fotos con el iPhone que con ninguna otra cámara»-, la firma de la Manzana parece que se ha querido apartar de la carrera emprendida por los fabricantes Android de dotar a sus teléfonos de cámaras con sensores cada vez de más megapíxeles, y a diferencia de ello, sólo ha evolucionado la cámara del iPhone 5S, lo suficiente para asegurar que las mejoras serán más que palpables.
De esta forma la nueva iSight, pese a que repite con sensor de 8 MP y apertura de ƒ/2,2, estrena la tecnología Focus Pixels, que permite enviar al sensor más información sobre lo que estás encuadrando para que el enfoque automático funcione más rápido y mejor gracias a sus píxeles de 1,5 micrones. Asimismo, también cuenta con una detección facial mejorada, que según Apple ahora reconoce caras a más velocidad y con mayor precisión, incluso a gran distancia o entre una multitud; un mayor control de exposición, que ahora varía hasta cuatro números f desde el panel de vista previa, es decir, puedes oscurecer o iluminar una foto o un vídeo con solo deslizar el dedo; nuevo modo para fotos panorámicas de hasta 43 megapíxeles.
Estabilización óptica de imagen en el iPhone 6 Plus
Como exclusividad el iPhone 6 Plus cuenta con estabilización óptica de imagen. Esta tecnología utiliza el chip A8, el giroscopio y el coprocesador M8 para medir el movimiento y desplazar la lente, compensando el temblor de la mano en condiciones de poca luz. También combina imágenes con tiempos de exposición largos y cortos para reducir el movimiento del sujeto. Esto permite conseguir mejores fotos con poca iluminación.
Por su parte, el iPhone 6 de 4.7 pulgadas cuenta con estabilización automática que corrige los movimientos inesperados y el pulso tembloroso tomando cuatro fotos con un tiempo de exposición muy corto, y después combina lo mejor de cada una en una imagen con la menor distorsión y movimiento posibles.
Por otra parte, la nueva aplicación Fotos que estrenará iOS 8, se convertirá en un complemento perfecto para retocar las imágenes, permitiendo de forma fácil editarlas con herramientas inteligentes de composición, ajustes y filtros.
Video: a 1080p, en cámara lenta o modo time-lapse
No obstante, Apple ha decidido también dar el salto en lo que respecta al apartado de vídeo que también presenta importantes mejoras: permite grabar vídeos en 1080p a 60 fotogramas por segundo; grabar en cámara lenta a 120 ó 240 fotogramas por segundo en 720p; enfoque automático continuo, que ajusta la lente a medida que grabas, reduciendo significativamente los cambios de enfoque involuntarios y mejorando de forma muy importante la calidad; estabilización de imagen con calidad cine, que ayuda a reducir el temblor de la grabación; y, por primera vez, un modo time-lapse, que permite crear vídeos sorprendentes, disparando la cámara a intervalos de hasta un día entero, para comprobar la evolución.
Nueva FaceTime HD
En lo que respecta a la cámara frontal, FaceTime HD, ahora ésta captura un 81 por ciento más de luz gracias a un nuevo sensor, una apertura de f/2.2 más grande y nuevas prestaciones avanzadas como el modo ráfaga -de hasta diez imágenes por segundo- y vídeo HDR.
Ahora queda por ver si su apuesta por no competir en cuanto al número de megapíxeles con sus rivales Android no le termina pasando factura. La realidad es que la diferencia parece más que notable con la competencia, pero no es menos cierto que si en algo destaca Apple es en sacar el máximo rendimiento a su hardware, como ya ha hecho en este mismo campo en generaciones anteriores.
Compartido