Publi Orejas y Superior con GPT

¿Carcasa de cristal y pantalla OLED para los iPhone de 2017?

  • Las últimas informaciones apuntan a que Foxconn ya estaría fabricando la cubierta del que sería el decimocuarto teléfono de la firma de la Manzana

12/08/2016 - 14:50 h.

Lleva tanto tiempo hablándose de ello que ya se da por hecho: Apple presentará en breve el iPhone 7, un teléfono que debe ser muy continuista con respecto al iPhone 6S pese a que hasta ahora la estrategia de la compañía era estrenar nuevo diseño cada dos generaciones. El motivo de esta decisión ya se ha comentado también anteriormente: la firma de la Manzana está preparando una verdadera revolución para 2017 con motivo del décimo aniversario del iPhone original. Y ahí si habrá cambios sustanciales con respecto a los modelos actuales. Ya habíamos apuntado a que la firma de la Manzana podría aprovechar tal efemérides para estrenar una pantalla OLED en su smartphone, pero es que las últimas informaciones aparte de insistir en esto van más allá señalando que además la generación de iPhone del próximo año tendría una carcasa de cristal.

Foxconn ya las estaría fabricando

La web Nikkei ha sido la que ha adelantado la noticia asegurando que Foxconn, empresa que se encarga desde hace años de la fabricación de componentes de los dispositivos de la compañía de Cupertino así como de su ensablamiento, ya está fabricando el cuerpo vidrio que recubrirá al teléfono de Apple en 2017. «Los nuevos iPhones adoptarían cubiertas de cristal con marcos de metal y paneles OLED, un diseño que dará un aspecto más elegantepantalla más brillante, de alta eficiencia energética», explican.

‘Recuperando’ el cristal tras cinco años

De esta forma, la firma de la Manzana recuperaría el cristal tras cinco años -contando éste- apostando por el metal en el cuerpo del iPhone. Y es que cabe recordar que fue el material utilizado en los iPhone 4 y iPhone 4S -en 2010 y 2011 respectivamente-, y precisamente este diseño con trasera de cristal supuso el despegue definitivo de Apple en el mercado móvil, valiéndole además las alabanzas de crítica y público por su diseño, muy superior hasta lo que entonces se estaba acostumbrado en la industria. No obstante, en lo que se refiere a su despegue en ventas también tuvo que ver y mucho seguramente que coincidiera con la expansión internacional en muchos más mercados del terminal, sin acuerdos de exclusividad con determinadas operadoras, como por ejemplo en España, donde hasta entonces sólo lo comercializaba Movistar.

Está por ver, en caso de ser ciertas las informaciones -Foxconn y Apple no se han pronunciado al respecto- con qué sorprende la compañía de Cupertino con el que sería, contando las versiones Plus, su decimocuarto teléfono, pero resultaría curioso que la multinacional norteamericana ofreciera un diseño similar al de los actuales Samsung Galaxy S 7 y Note 7. Por ello si hay que apostar nos inclinamos a que volvería a dar un giro de tuerca al asunto, lo que no sabemos por el momento cómo sería éste.