Publi Orejas y Superior con GPT

El iPhone 5, el móvil más robado por los ladrones de Nueva York

  • La fiscalía de «la ciudad que nunca duerme» ha pedido a los fabricantes que mejoren la seguridad de sus dispositivos para frenar a los cacos
Antonio Marroco
15/05/2013 - 16:19 h.

La gran cantidad de robos de móviles tiene en jaque a la Policía de Nueva York. En esta moderna lacra el dispositivo más popular es el iPhone 5 de Apple. En general, los productos de Apple representan alrededor del 30 por ciento de todos los robos tecnológicos producidos en el metro y autobuses y sólo en los primeros nueve meses de 2012 se produjeron más de 11.000 robos de dispositivos iOS en Nueva York, lo cual supuso un aumento de más de 3.000 casos respecto a 2011.

Tantas son las incidencias en torno a este tipo de delitos que hasta el mismísimo fiscal general de la ciudad, Eric Schneiderman, ha enviado una carta a los principales fabricantes (Apple, Google, Microsoft, Samsung y Motorola), instándoles a aumentar la seguridad de sus dispositivos para así facilitar la labor policial en su lucha contra el robo de móviles. La autoridad se hace eco en su escrito de la importancia de que estas empresas enfaticen en la seguridad de los datos de los usuarios y sus equipos en pos de una tecnología que inutilice los equipos robados. Sólo así se podría mermar el interés de los cacos al minimizarse la venta de teléfonos en el mercado de segunda mano.

 

Eric Schneiderman, fiscal jefe de Nueva York

Eric Schneiderman, fiscal de NYC

Igualmente, el fiscal se muestra preocupado por el posible beneficio que obtienen las operadoras con los robos, ya que buena parte de ellos están sujetos a contratos y tras ser sustraídos, en caso de no contar con un seguro alternativo, implican la compra de nuevos terminales. Además aprovechó para referirse a algunos casos recientes y especialmente graves de este tipo de robos entre los que destaca el asesinato de un chef de 26 años por robarle un iPhone 5. No es el único, Alex Herald de 20 años llegó a ser apuñalado para conseguir ese mismo teléfono y una mujer fue encañonada a punta de pistola por un hombre que quería quitarle su Android.

Posibles soluciones contra los robos

Esta nueva llamada a la colaboración entre administraciones y fabricantes ya cuenta con algunos precedentes para poner fin a los robos tecnológicos. En abril de 2012, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos se asoció con los proveedores de servicios inalámbricos para desarrollar una base de datos de aparatos robados. Esta iniciativa, denominada «Protects», permitía a los propietarios llamar a su proveedor para que bloquease su dispositivo en caso de ser robado. Su uso quedaba así inutilizado en todas sus funciones. Pasados 18 meses, los aparatos denunciados pasaban a anunciarse en una base de datos común.

Otra de las iniciativas la llevó a cabo la propia policía de Nueva York en colaboración directa con Cupertino. La ciudad, cuyo alcalde se ha mostrado en más de una ocasión dispuesto a poner fin al robo de iPhones,  puso en marcha una «campaña anti-robos de Apple» animando a los clientes a que registrasen su dispositivo de la compañía de la manzana en el Departamento de Policía. La implicación policial era tal que incluso durante el lanzamiento del iPhone 5, en septiembre, los agentes se apostaban en las Apple Stores para que la gente pudiese registrar sus nuevos teléfonos.

Enhanced by Zemanta