iOS 13 limita el uso en segundo plano de las llamadas VoIP en apps
- La media de Apple va a obligar, entre otros, a Facebook a rediseñar estas funciones en WhatsApp o Messenger
iOS 13 ha introducido un cambio no apreciable pero que repercute en la privacidad del usuario, de la que Apple siempre pretende ser el abanderado. La nueva versión del sistema operativo restringe el acceso en segundo plano de las llamadas VoIP, algo que, como explica The Information, afecta especialmente a Facebook ya que las aplicaciones tanto de WhatsApp como de Messenger operan de esta forma. Cabe precisar que se trata de un asunto que repercute en todos los servicios de mensajería, pero al ser los de Facebook los más utilizados el foco se centra en ellos. Los desarrolladores de aplicaciones tienen hasta abril de 2020 para cumplir con las nuevas especificaciones. Si bien el cambio se anunció en una sesión conjunta en su Conferencia Mundial de Desarrolladores anual en junio, ha recibido muy poca atención pública desde entonces.
Hasta ahora la función de llamada en estas aplicaciones se ejecuta en segundo plano incluso cuando no está en uso, lo que garantiza que las aplicaciones puedan conectar más rápido, pero también les permite realizar otras tareas no relacionadas, como recopilar datos. De esta forma, la nueva medida de Apple obligará a la compañía de la red social a rediseñar sus aplicaciones de mensajería. Y es la publicación web destaca el fuerte impacto que supondría en WhatsApp, que ha estado utilizando la función de llamadas por Internet de varias maneras, incluso para implementar el cifrado de extremo a extremo de la aplicación.
Facebook, que ha reconocido estar en conversaciones con Apple para llegar a algún tipo de acuerdo, se defiende asegurando que no han recopilado datos a través de esta función. Desde la firma de la Manzana se indica que además de la posible recopilación de datos, la función también absorbe los recursos del sistema, acortando la duración de la batería. El impacto en la duración de la batería apareció brevemente en los titulares en 2015 cuando se descubrió que la aplicación principal de Facebook estaba usando la función de llamadas de voz para ejecutarse en segundo plano.
El cambio se produce cuando Apple y Facebook se ven envueltos en una pelea por los mensajes, lo cual es estratégico para cada uno por diferentes razones. Facebook está tomando medidas para unificar sus servicios de mensajería, que ve como una forma de mantener a sus usuarios fieles y comprometidos, y que podría conducir a nuevas fuentes de ingresos en torno al comercio y otros servicios. Sin embargo, un servicio de mensajería más fuerte de Facebook podría amenazar el iMessage de Apple, algo que la firma de la Manzana no va a dar ninguna facilidad.
Compartido