Establecer recordatorios por voz con Google Now
- Tutorial en el que os mostramos la forma más sencilla de establecer recordatorios gracias al registro de voz de Google Now
14/01/2014 - 18:13 h.
Seguramente tendrás en tu dispositivo Android una aplicación de calendario o una agenda con la que poder establecer tareas o recordatorios. Aunque lo que quizás no sepas es que ya tienes una de las mejores aplicaciones de este tipo instalada en tu dispositivo, y es que Google Now -también denominado “Búsqueda de Google”- sirve para eso y para muchas más cosas. Nosotros vamos a mostrarte en este sencillo tutorial la forma más rápida de establecer recordatorios gracias a esta aplicación nativa de Android, y además a hacerlo por voz y sin tener que escribir ni una palabra.

En primer lugar vamos a instalar el widget de Google Now en nuestro escritorio. Si no sabes hacerlo es muy sencillo, ya que se trata de seguir los mismos pasos que para instalar un acceso directo de una aplicación. Abrimos el menú del terminal y abrimos la pestaña superior que pone Widgets. Una vez ahí buscamos el widget de Google Now. Hacemos una presión larga hasta que aparezca una transparencia en la que veremos nuestro escritorio, y desplazaremos -sin soltarlo- el widget por las pantallas hasta ubicarlo en la posición que queremos. Gracias a este widget podremos tener acceso directo a la aplicación y además ver en nuestro escritorio los próximos recordatorios pendientes.

Para crear un nuevo recordatorio por voz, abrimos la aplicación Google Now. En la pantalla principal suele aparecer nuestra localidad con información sobre el tiempo, y en la zona superior una barra de búsqueda. Podemos buscar o introducir recordatorios de forma manual mediante teclado, pero nosotros vamos a utilizar el icono del micro. Se nos abre una pantalla de grabación de voz, y entonces diremos en voz alta nuestro recordatorio, con la siguiente estructura: “Recordarme lavar la ropa a las tres de la tarde”. Además podréis comprobar que bajo la nota de voz aparecen búsquedas de Google relacionadas con el tema del recordatorio. Mal rollo si eres un obseso de las teorías de la conspiración.

Nos aparecerá entonces una pantalla en la que se nos mostrará la información recogida en el recordatorio.

Aquí podremos modificar los diferentes parámetros. El primero es la fecha, que por defecto se establece como la del día de hoy. Pero gracias al calendario podremos elegir cualquier día.

Después podemos cambiar la hora, en caso de que hayamos cambiado de idea o de que Google Now no nos haya entendido correctamente. Modificamos la hora en el reloj y hacemos clic en Listo.

Por último podemos establecer la frecuencia. Puede que ese recordatorio nos sirva sólo para hoy, pero quizás queramos que se repita todos los días, o cada mes. Abriendo este menú podemos preestablecer cuándo se va a repetir el recordatorio. Incluso podemos establecer individualmente qué días de la semana se debe repetir.
Compartido