Controla y reduce el consumo de datos móviles en tu Android
- Tutorial en el que os mostramos como tener un mejor control del consumo de datos móviles y como reducir su consumo de forma sencilla
25/02/2014 - 18:15 h.
Una de las cosas que más te gusta es instalar cada vez más y más aplicaciones en tu Android, y por supuesto, usarlas. Y de repente llega un día en el que alcanzas ese límite de consumo de datos móviles que creías impensable, y te encuentras con que, o bien tu compañía empieza a cobrarte el mega a precio de oro, o bien tu conexión se vuelve más lenta que un módem del siglo XX.
Este es el motivo por el que es importante controlar y restringir el acceso de las aplicaciones al uso de datos móviles, y si dispones de un smartphone Android con una versión 4.0 o superior, lo puedes hacer muy fácilmente y sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Sólo tienes que seguir los pasos que os indicamos en este tutorial.

Lo primero que vamos a hacer es abrir el Menú Principal del smartphone, y accedemos a la sección de Ajustes. Una vez ahí haremos clic sobre Uso de datos. Apareceremos en la pantalla con las estadísticas del uso de datos móviles de nuestro terminal, y debajo un listado de las aplicaciones que tenemos instaladas ordenadas de mayor a menor en función del consumo de datos móviles que llevan a cabo. Aquí podemos realizar ya nuestra primera acción: si hemos sobrepasado nuestro consumo y no queremos que nos cobren recargo, simplemente desplazamos el botón de Datos móviles desde la posición SÍ a la posición NO. Saldrá una ventana emergente de confirmación, la cual aceptaremos. Desde ese momento sólo podrás conectarte a internet por WiFI.

Ahora vamos a ver cómo limitamos el uso de datos móviles. Para ello tendremos que activar la casilla Limitar datos móviles. Nos aparecerá un mensaje informativo y de confirmación, el cual aceptaremos. En ese momento, sobre el gráfico, nos aparecerá una línea nueva de color rojo que indicará el límite establecido de consumo de megas o gigas de datos móviles. Esta línea la podemos desplazar con el dedo hacia arriba o hacia abajo para aumentar o reducir la cantidad a partir de la cual los datos móviles estarán desactivados. La línea naranja, por su parte, nos sirve para establecer una cantidad de uso de datos móviles a partir de la cual el smartphone nos lanzará un mensaje de aviso, y también la podemos desplazar a nuestra conveniencia. Por último, las dos líneas blancas verticales nos sirven para establecer el período de tiempo en el que estarán vigentes dichos límites.

Ahora vamos a ir tratar con cada una de las aplicaciones. Como ya hemos comentado, nos aparecerá un listado con todas las aplicaciones y el uso de datos móviles que utiliza cada una de ellas. Cuando la analicemos, es posible que nos encontremos sorpresas, y algunas apps que no esperábamos consuman más de la cuenta. Lo que vamos a hacer es restringirles el acceso a la red de datos móviles para que sólo puedan conectarse cuando tengamos a mano, por ejemplo, la red WiFi de nuestra casa. Para ello hacemos clic en la aplicación que queramos. Entraremos en un menú con un gráfico parecido al anterior, pero referido específicamente a dicha app, con los datos de consumo en primer y segundo plano. Y en la parte inferior veremos una casilla para activar la opción de Restringir conexión automática. Lo activamos y aceptamos, y así no volverá a usar datos móviles.
Compartido