Cómo enviar fotos desde tu Mac a tu iPhone o iPad usando AirDrop
- Aprende a utilizar. Te enseñamos a utilizar la tecnología de Apple para compartir contenido entre dispositivos cercanos
Por diversas razones son demasiados los usuarios de Apple que desconocen AirDrop, la tecnología estrenada por la firma de la Manzana en iOS 7, que permite enviarse fotos, vídeos, sitios web, ubicaciones y mucho más con la gente que tengas cerca y que tenga un dispositivo Apple. Este sistema, que no requiere conexión a Internet ya que se vale de nuestro Bluetooth y/o WiFi, funciona como un puente entre dispositivos generando una especie de carpeta virtual compartida, que solo es accesible por el destinatario. Y todo ello en proceso sencillo y rápido que te explicamos a continuación para que puedas enviar fotos desde tu Mac a tu iPhone o iPad usando AirDrop.

En ordenadores Mac Selecciona Ir > AirDrop en la barra de menús del Finder. Se abrirá la ventana de AirDrop. Si Bluetooth o Wi-Fi está desactivado, verás un botón para activarlo. AirDrop se activa automáticamente cuando se activan Bluetooth y Wi-Fi.

En iPhone o iPad abre el Centro de control -deslizando los dedos hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla-, pulsa AirDrop y, a continuación, selecciona si deseas recibir ítems de cualquier persona o solo de las personas incluidas en la app Contactos.

Vuelve al Mac y en la ventana de AirDrop se muestran los usuarios de AirDrop que hay cerca. Arrastra uno o más ítems hasta la imagen de la ventana del destinatario y haz clic en Enviar.

Si el destinatario está conectado a tu cuenta de iCloud, el ítem que envíes se acepta y se guarda automáticamente. Si no lo está, al destinatario se le pide que acepte el ítem antes de que se guarde en su dispositivo.
- En el Mac, el ítem se guarda en la carpeta Descargas.
- En un dispositivo iOS, el ítem aparece en la app correspondiente. Por ejemplo, las fotos aparecerán en la app Fotos, mientras que las páginas web lo harán en Safari.
Compartido