Pasos previos antes de instalar la beta pública de iOS 11 cuando esté disponible
- Te explicamos qué debes hacer antes de probar la versión de pruebas del nuevo sistema operativo
Apple ha confirmado que antes de que finalice este mes de junio estará disponible la beta pública de iOS 11. Si eres una de esas personas que está impaciente por probar el nuevo sistema operativo de la firma de la Manzana seguramente lo instalarás nada más que sea lanzado por Apple. Sin embargo, es importante realizar unas pasos previos antes de instalar esta versión de prueba en tu iPhone o iPad. A continuación te lo explicamos, por si quieres ir adelantando ya trabajo, o para que puedas volver a este artículo a tiro hecho, cuando esté operativa la beta pública de iOS 11.

Lo primero es tener en cuenta si tu dispositivo es compatible con iOS 11. Los terminales que soportan la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple son los siguientes:
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
- iPhone SE
- iPhone 5s
- Pad Pro 12.9″ 2ª generación
- iPad Pro 12.9″ 1ª generación
- iPad Pro 10.5″
- iPad Pro 9.7″
- iPad Air 2
- iPad Air
- iPad 5ª generación
- iPad mini 4
- iPad mini 3
- iPad mini 2
- iPod Touch de 6ª generación
Sea como fuere cabe señalar dos cosas, para aquellos usuarios que no estén muy puestos en la materia: al tratarse de una versión de prueba es más que probable que esta no funcione con la fluidez habitual, y que se produzcan diversos fallos; y a su vez, es también posible que el funcionamiento de los terminales más antiguos se ralentice, al no contar estos con potencia suficiente
En caso de que tu dispositivo sea compatible, lo recomendable es realizar una copia de seguridad, para proteger tu información en caso -muy poco probable- de que hubiera un problema, pero sobre todo por si deseas volver a la versión actual de iOS después de una actualización beta de iOS 11. Eso sí, es importante tener en cuenta solo podrás utilizar copias de seguridad de iTunes que hayas archivado o copiado.
Sea como fuere, antes de ello, es un buen momento para darle una limpieza a tu iPhone o iPad y eliminar todas esas aplicaciones, juegos o fotografías que no quieres y que te están quitando espacio en la memoria del dispositivo.

Volviendo a la copia de seguridad… Enciende el ordenador, conecta el dispositivo al ordenador y abre iTunes -quizás el sistema te exija que tengas instalada la versión más reciente de iTunes. En ese caso hazlo.
A continuación selecciona la opción ‘Éste ordenador’ y seguidamente pulsa el botón ‘Realizar copia de seguridad ahora’.

Espera a que finalice la copia de seguridad. A continuación, ve a iTunes > Preferencias > Dispositivos en tu ordenador. Archiva o copia la copia de seguridad: si tienes un Mac, pulsa la tecla Control y haz clic en la copia de seguridad que acabas de hacer; luego, selecciona Archivar. Si utilizas Windows, busca la copia de seguridad, cópiala y guárdala en otra ubicación. Si decides volver a la versión actual de iOS, necesitarás esta copia de seguridad archivada o copiada.
Compartido