¿Cuál es la fecha límite para usar los triángulos de emergencia y cambiarlos por las balizas V-16?
La DGT avisa a los conductores: a partir de ese momento no se podrá usar los triángulos para señalizar un accidente o avería
La luz V16 se puede usar, pero la OCU advierte de que puedes estar tirando el dinero
Así es la nueva señal de la DGT que llegará pronto a las carreteras: ¿qué significa?

Los triángulos de emergencia de nuestros vehículos tienen los días contados. Bueno, los años. Pero ya hay que ir pensando en hacerse con su sustituto. Los triángulos de señalización llevan siendo obligatorios desde el siglo pasado, en concreto desde 1999, pero su fin se aproxima.
Y ya es una realidad la renovada V-16. Se trata de un dispositivo luminoso intermitente de color naranja. Una baliza, en algunos casos geolocalizada, que se colocará en el parte más alta del vehículo sin necesidad de salir a la calzada para poner el triángulo como se hacía antaño. ¿La motivación? Evitar las decenas de muertes por atropello que ocurren cada año por esta causa.
Desde julio del año pasado se pueden usar estas nuevas señales y la Dirección General de Tráfico (DGT) avisa de que deberán ir sustituyendo a los triángulos, cuyo uso tiene fecha límite: el 1 de enero de 2026.
Este cambio viene dado por el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas. En él se muestran las ventajas de la V-16 en sustitución de los triángulos, con el que podrá convivir hasta el primero de 2026. A partir de ese momento, lo único permitido para señalizar averías o accidentes será la señal luminosa con geolocalización.
Para colocarlo, no necesitamos salir del vehículo ni caminar por la calzada sorteando el tráfico, como ocurría hasta ahora con los triángulos.
El dispositivo incorpora un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores.
Características de las nuevas señales
Según la normativa, las nuevas señales tendrán las siguientes características:
-Irradiación: el sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mínimo de ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo,
-Intensidad luminosa: la intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados ±8, de un mínimo de 25 candelas. En ambos casos, dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.
-Grado de protección IP: al menos será IP54.
-Estabilidad: el equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.
-Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.
-Se garantizará el funcionamiento de la luz a temperaturas de −10 ºC y 50 ºC.
La alimentación del dispositivo será autónoma a través de una pila o batería que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses. Se considerará que los dispositivos que utilicen una batería recargable y siempre que la carga del mismo se pueda realizar en el propio vehículo cumplen con este requisito.
-Este dispositivo comunicará, en todo caso, su activación, desactivación y geoposicionamiento, al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad. La información sobre la ubicación del vehículo accidentado se enviará cada 100 segundos y dejará de enviarse una vez se haya remitido la información de desactivación.
- El coste de las comunicaciones estará incluido en el precio de venta al público y estas se garantizarán durante al menos 12 años.
-El dispositivo incluirá en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su operación, incluidos los de comunicaciones, sin depender en ningún caso de elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares.
-El listado de las marcas y modelos de dispositivos V-16 que cumplan con todo lo establecido en este apartado, y por lo tanto sean válidos para señalizar un accidente, será publicado en la dirección http://www.dgt.es/v16.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete