Más de 5.000 interesados en comprar las 300 viviendas que se construirán en Nervión
Grupo Abu tardará dos años y medio en levantar las residencias una vez que le otorguen la licencia
El promotor paga a la Junta 27,4 millones por una gran bolsa de suelo en el centro de Sevilla para 276 viviendas

Alrededor de 5.000 personas han contactado con grupo inmobiliario Abu para inscribirse como potenciales compradores de las casi 300 viviendas que el grupo construirá en el barrio de Nervión de Sevilla.
La edificación de esta bolsa de suelo residencial creará unos 1.200 empleos, según ha explicado a ABC Jesús Meroño, director financiero de Abu. Además de las viviendas, se incluirán superficies comerciales y viales para que se convierta «en un espacio de disfrute».
El grupo Abu espera obtener la licencia de obra a finales de 2023 y, a partir de ese momento, tardará dos años y medio en la construcción. «La idea es solicitar en paralelo la de venta libre y protección oficial para poder ejecutar las obras a la vez», aseguran desde el grupo promotor. La firma aún no ha hecho público el precio final de estos inmuebles porque «dependerá también de en qué momento se obtiene la licencia».
En concreto, se levantarán 174 viviendas libres y 102 destinadas a protección oficial en este enclave que lleva más de 30 años sin actividad. Este espacio cuenta con más de 29.000 metros cuadrados en una zona 'prime' de la ciudad, de los que 7.521 estarán ocupados por las viviendas.
Las residencias de protección oficial ocuparán 1.791 metros cuadrados, mientras que la superficie destinada para los inmuebles de venta libre será de 5.730 metros cuadrados. El resto de la superficie se integrará en la ciudad con más de 9.000 metros para espacios libres y zonas verdes.
«Habrá un viario nuevo y equipamientos como pueden ser una residencia de mayores, una biblioteca o un centro cívico» según ha avanzado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
Su oferta se impuso en la puja a otras firmas como Metrovacesa, Acciona o Habitat. En la presentación de este proyecto, el director financiero ha presumido de que una compañía con sede en la avenida de la Constitución se haya hecho con este espacio: «Lo normal habría sido que estuviera un transatlántico del sector o un fondo de inversión y, sin embargo, estamos nosotros aquí».
Esta no será la primera ocasión que se construyan viviendas en este enclave, los empleados de la fábrica de Santa Bárbara ya residieron en esta zona. Los inmuebles se ubicaban en cinco chalets con entrada por la avenida Eduardo Dato y en otras dos casas adosadas de dos alturas y otra más con tres alturas. Podían disponer de ellas hasta el fallecimiento del titular o incluso de su viuda. Las empleados de Santa Bárbara residieron en ellas hasta que en 1992.
Recientemente, la nave que está protegida urbanísticamente por su interés como ejemplo de la arquitectura industrial ha acogido el rodaje de la película Modelo 77, dirigida por Alberto Rodríguez. El filme es candidato a 16 premios Goya.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete