Opinión

Ignacio Camacho

Ignacio Camacho

Je ne suis pas Marine

La reforma que despenalizó la insurrección separatista catalana impediría condenar a Le Pen por malversación en España

Jesús Díaz

Jesús Díaz

Mopongo

Este atrevimiento, aunque sólo sea en el plano verbal, es muy peligroso. La palabra de Aldama pesaría más que la presunción de inocencia de Sánchez

Miguel Ángel Robles

Miguel Ángel Robles

La política del odio

Qué vergüenza que haya quien use la política para la instigación del resentimiento

Yolanda Vallejo

Yolanda Vallejo

El mito y la caverna

Sabemos que nuestros niños y niñas leen muchísimo menos de lo que dice las estadísticas

María José Fuenteálamo

María José Fuenteálamo

Presunto inocente

Las sentencias no han de ser ejemplarizantes. Han de ser justas. Así confiaremos todos, mujeres incluidas, más en el sistema

Cartas al director

¿Rearme? Sí, desde luego

Los lectores de ABC opinan hoy sobre el rearme en Europa y las declaraciones de Pedro Sánchez sobre los «chiringuitos» de las universidades privadas

Cartas al director

La vuelta de Morante

Los lectores de ABC reflexionan sobre el regreso a los ruedos de Morante de la Puebla y la presunción de inocencia

Santi Gigliotti

1 de abril

Hay un rincón único donde se enamora el amor, una ciudad desperezándose, saliendo de su caparazón

Juan J. Borrero

No es inocente

Ni siquiera puede justificarse como un exceso más de su hiperbólico lenguaje mitinero de fin de semana

Alberto García Reyes

La presunción de Montero

No está claro si la vicepresidenta ha dicho lo de Alves por estrategia contra los jueces o por simple desconocimiento

Silvia Tubio

La caída de Parot, una efeméride periodística

Canal Sur ha logrado entrevistar por primera vez al guardia civil que interrogó al sanguinario terrorista; pero hay ¿periodistas? que creen que eso no se merece un reportaje

Antonio García Barbeito

Satisfacción

Ha sido una lotería del cielo que le ha tocado incluso a quienes no han metido. La generosidad de Arriba es así

Emilio Vara

Paraguas

Emilio Vara, tabernero, y poeta, filósofo... sevillano, pega en las páginas de ABC de Sevilla cada domingo una de sus ideas, pequeñas sentencias sobre la vida y la ciudad, como tantas que cuelga de las paredes de Casa Moreno, donde trabaja. Sus pensamientos, trasladados con una cuidada caligrafía a papeles blancos, son reflexiones dignas de alguien que puede ser considerado un millonario contemporáneo porque, como dice, «vive para lo que le emociona»

Javier Macías

La muerte de la calle Vida

Y ese es el gran oxímoron de este barrio que agoniza repudiado por los suyos, y que se reencarna cuando amanece en la Bella Susona y su ilustre calavera

Lucas Haurie

El odio (rentable)

Esto no va de censura, sino de ganar dinero a costa de infligirle más dolor a la víctima de un crimen

Alberto García Reyes

¿Qué quiere evitar Conde-Pumpido?

Si la resolución del TC sobre los ERE es tan buena, ¿por qué el presidente no quiere que la revise Europa?

Mario Daza

El mundo (no) es nuestro

En la mesa del Cecop hay una montaña de folios con más de 2.000 incidencias en las calles que las cofradías quieren arreglar

A continuación en Opinión

Siguientes episodios

Te podría gustar

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC