Suscríbete a
ABC Premium

Pásalo

El ser andaluz

Descanse en paz don Manuel Clavero, que sigue vivo en «El ser andaluz»

Felix Machuca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2006, Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo del PP y ya fuera del partido de la gaviota por discordancias insalvables con la política migratoria de Aznar, llamaba a Manuel Clavero Arévalo para que se animara a escribir una versión actualizada de su obra «El ... ser andaluz». El libro se lo publicaría su editorial Almuzara y, políticamente hablando, era el tiempo más apropiado para reeditarlo. Clavero volcó todo su entusiasmo, facultades y sentimiento en reescribir, sobre todo, la tercera parte del libro, la que lleva por título general «Presente y futuro de Andalucía.» En este capítulo analiza asuntos que alimentan la leyenda negra andaluza y los factores que la propagan. Se imprimió por encargo de Almuzara un 16 de enero, el mismo día que en el 929, Abderramán III, rompía toda dependencia política y religiosa del califato bagdadí, para convertir a Córdoba en la admiración de oriente y occidente. ¿Fue un guiño del autor o del editor? Y, en cualquier caso, ¿trataron de indicar algo con una fecha tan histórica? ¿Quizás la fuerza de Andalucía para emprender destinos osados y audaces desde la unidad de sus apuestas?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación