Suscríbete a
ABC Premium

Pásalo

Tierras raras

El albero debería considerarse una de esas tierras raras que generan tanta riqueza

Félix Machuca

SI es cierto que el impacto económico de la feria sevillana se cifra en novecientos millones de euros, por favor, que la repliquen cada trimestre. Una cada tres meses. Con los mismos actores que tan divinamente se saben el papel y se interpretan a sí ... mismo como nadie. Novecientos millones de euros no es una mala cifra. A Sevilla la salvaría de sus honduras y estrecheces, convirtiendo al albero en una de esas tierras raras que hacen millonarios a los países que las poseen y las exportan para las nuevas tecnologías. El albero como tierra rara. La Feria como ingreso apetitoso del mercado del ocio. Consiguiendo, a base de economía de prestigio y de mercado, como sostendría el catedrático Genaro Chic y su escuela de historiadores, hacer de la Feria el negocio que lleva en su gen seminal. Novecientos millones de euros o casi, repito, es para hacer cuatro ferias al año y generar ingresos propios con la mejor industria que poseemos. Si los aviones no levantan el vuelo y nuestros mejores cerebros emigran lejos, la feria del descubrimiento, la de la vuelta a la normalidad, nos refleja en nuestro propio espejo una salida para las fatiguitas crónicas de siempre. La Feria que nació hace 175 años tiene absoluta actualidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación