El inspector Ferrer (Pou) llega a Sevilla como profesor en «Los chicos de Historia»
Conozco a muchos más policías con las características físicas que José María Pou tenía entre los años 2000 y 2003, cuando encarnaba al inspector jefe Héctor Ferrer en la serie «Policías» de Antena 3, que con la de Clint Eastwood cuando hacía de inspector Callahan en «Harry el sucio» y demás cintas de la saga, o de Sylvester Stallone cuando interpretó al inspector Marion Cobretti en «Cobra, el brazo fuerte de la ley», porque pasmas de la tipología de estos dos últimos citados, más bien se dan en el cine y en la televisión que en la realidad. Por eso chocaba que el antes citado actor catalán de Mollet del Vallés, con su aspecto de agente de seguros, alcanzara el éxito que alcanzó en la serie de la pequeña pantalla, que se debió naturalmente a su gran calidad de actor.
Y he hecho el anterior preámbulo porque ahora, Pou, llega a Sevilla, Teatro «Lope de Vega» concretamente, donde desde mañana 15 al 18 dirige «Los chicos de Historia», una obra que él ha traducido y en cuyo reparto actoral también tiene protagonismo, la cual es original de Alan Bennet, uno de los dramaturgos contemporáneos británicos más populares, y narra las peripecias y aventuras de ocho alumnos ingleses con mucho talento, aunque todavía por pulir, cuyos mundos cambian para siempre cuando dos profesores con formas opuestas de entender la pedagogía, confrontan sus métodos de enseñanza.
Exposición de Guinovart. Y vamos a cuestión distinta y distante: cuando hace apenas dos años que falleció Josep Guinovart, uno de los «más destacados pintores españoles de los últimos 50 años», según el crítico Daniel Giralt, el Club Antares de Sevilla (c/ Genaro Parladé, 9), le va a rendir un homenaje a través de la exposición de más de 35 de sus obras, muestra que se inaugurará hoy y abarca diversos periodos en la creatividad del dibujante y grabador barcelonés, porque las hay de la década de los años 50, así como de los 70 y 80, hasta llegar al 2007, todas procedentes del Centro de Obra Gráfica Guinovart de Barcelona.
Apertura de curso. Y vamos con una más de las que estos días se producen, en este caso, de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras «Luis Vélez de Guevara» de Écija, que se celebrará mañana 15 con Misa (19.00 horas) en la parroquia de Santa Cruz, y acto académico en el Palacio de Benamejí a continuación, en el que intervendrán la presidenta, Concepción Ortega; el secretario, Fernando del Pino, y Carmen Garrido, directora del Gabinete Técnico del Museo del Prado, quien disertará sobre «La vida secreta de la pintura», tras ser presentada por Cristóbal Cordero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete