Suscríbete a
ABC Premium

Tribuna abierta

«Laudato Sí». El poder transformador de una encíclica

La «Laudato Sí» no es una encíclica ecológica, sino que es una encíclica social en la que el Papa ha sabido unir magistralmente el grito de los pobres con el grito de la tierra

El Papa Francisco dio a conocer su encíclica «Laudato Sí» en 2015 EFE

Isabel Cuenca

En mayo de 2015 se publicó la encíclica «Laudato Sí» y su repercusión mediática a gran nivel fue inmediata. No todos estuvieron de acuerdo con su contenido e incluso hay quien afirma, que fue mejor recibida fuera de la Iglesia que dentro. La verdad es ... que esta encíclica no ha dejado indiferente a nadie y ha sido la que más repercusiones ha tenido hasta ahora. Después de cinco años hay que decir que poco a poco, como una lluvia mansa, ha ido penetrando en la sociedad y también en la Iglesia, y muchos de sus conceptos se han ido asumiendo sin ninguna dificultad. Así, los términos «conversión ecológica», «cuidado de la casa común», «ecología integral», «grito de la tierra»… forman parte del acervo cultural de muchas personas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación