Suscríbete a
ABC Premium

TRIBUNA ABIERTA

Filosofía y vida pública

Difícilmente llegarán los jóvenes a un entendimiento cabal de la libertad y la democracia sin conocer las grandes aportaciones del pensamiento político occidental

ABC

Miguel Ángel Robles

EL anhelo de los antiguos era dividir el poder social entre todos los ciudadanos de una misma patria: a esto le llaman libertad. El anhelo de los modernos es la seguridad en los goces privados, y llaman libertad a las salvaguardas que otorgan las instituciones ... para dicho disfrute». Esto lo escribió en 1819 Benjamin Constant, que fue también capaz de advertir que el peligro de la libertad moderna es que «absortos en el disfrute de la independencia privada y la prosecución de los intereses particulares, los ciudadanos renuncien con demasiada facilidad a su derecho de participar en el poder político». En cualquier caso, para él, la libertad política no era sino la garantía de la libertad individual: «Pedir a los pueblos de nuestros días que sacrifiquen como los del pasado su libertad individual a cambio de la libertad política constituye el medio más seguro para que se desprendan de la primera; y una vez que esto ocurra, no tardarán en arrebatarles la segunda».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación