Fichajes Sevilla FC
Suben las cláusulas de gran parte de la plantilla
El Sevilla siempre incluye esta condición los últimos quince días naturales del mercado de fichajes
Delaney será el quinto refuerzo del Sevilla FC
Koundé sube la cláusula y el Chelsea va haciendo caja con la venta de Tammy Abraham

A falta de menos de dos semanas para que cierre el mercado de fichajes, el Sevilla FC tiene bien cubiertas las espaldas por si llegase algún grande para querer pescar en Nervión. Y es que desde hace varias campañas, el club sevillista incluye una condición en los contratos de la mayoría de los jugadores a los que ficha para que en los últimos días de cada ventana de traspasos, la cláusula de rescisión sea más alta . En concreto, los quince días naturales antes de que se cierre el mercado de fichajes la cláusula de rescisión de la gran mayoría de la plantilla sevillista sube diez millones de euros para espantar a los grandes equipos del panorama europeo.
A decir verdad, estas condiciones no son aceptadas por todos los agentes de los jugadores del Sevilla FC, pero casi la totalidad de los futbolistas que pertenecen a la primera plantilla sevillista la tienen incluida en sus respectivos contratos. Este es el caso de Jules Koundé , que es a día de hoy quién cuenta con más opciones de salir de la entidad nervionense este verano. El central galo, que cuenta con un fuerte interés del Chelsea, tiene una cláusula de rescisión en los últimos quince días naturales de cada ventana de mercado de fichajes de 90 millones de euros , por lo que en caso de que el conjunto londinense quiera hacerse con sus servicios, tendrá que negociar con la entidad sevillista.
Además de Koundé, hay muchos futbolistas que han contado con interés de grandes equipos, sobre todo de la Premier League, y que tienen incluida la condición del aumento de diez millones de la cláusula de rescisión en los últimos quince días de mercado. Algunos de los mencionados casos son: Bono, Diego Carlos , el propio Koundé, Marcos Acuña, Joan Jordán, Óliver Torres, Óscar Rodríguez, Lucas Ocampos, En-Nesyri o Munir , ya que dicha condición de la subida de cláusula lleva varios años instaurada en el seno de la entidad sevillista, que la incluye en el 90% de los casos y siempre y cuando los agentes de los jugadores no se opongan.
Restan trece días para que se cierre el mercado de fichajes, y aunque en el Sevilla F. C. son conscientes de que todo puede pasar, tienen la sensación de que sólo podría haber un gran movimiento de uno de esos grandes equipos por Koundé, y que en caso de que se produzca, tendrán la potestad de poder aceptar o rechazar una oferta, ya que no se espera que el club londinense pague la cláusula de rescisión del ahora número 23 sevillista, que asciende a 90 millones de euros. Lo que es seguro, es que en caso de salir, Jules Koundé se convertirá en la mayor venta de la historia del Sevilla FC y en una de las mayores operaciones de un mercado de fichajes que sólo ha contado con grandes movimientos de equipos de la Premier League
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete