Fichajes Sevilla
Víctor Orta ya planifica el mercado de enero
Desahogada la plantilla de la mayoría de descartes en su primera fase renovadora, el madrileño encara con ambición la próxima ventana para aportar donde toque
Recabar información de ligas más o menos exóticas, nueva misión global de sus scouts a la espera de que los activos actuales se revaloricen con el tiempo y lleguen las victorias
El avión del Sevilla espera encontrar su punto máximo de velocidad en el mes de enero de 2024 tras el despegue inicial realizado el pasado mes agosto desde esas pistas coloradas que son las oficinas de Nervión. La aguda metáfora entre el presidente ... José Castro y el director deportivo, Víctor Orta, sirve de igual manera para explicar que pese a que de momento el casillero de puntos blanquirrojo sigue sin estrenarse tras haber perdido nueve unidades, a falta de las tres del Atlético, el club nervionense no va a cejar en su empeño cada día para lograr el mejor equipo posible y eso pasa ya por la compleja labor de scouting que el equipo personal de Orta viene haciendo desde antes de que terminase el verano. Pensando en qué traerá en invierno.
Antes de que terminase el último zoco, donde se ha visto una remodelación de la plantilla en todas sus posiciones, unida a un alivio de la masa salarial considerable con la salida de no pocos futbolistas, el equipo de profesionales que rodea a Víctor Orta más los que ya estaban instalados en el club trabajan arduamente con la herramienta del dato con fin de ofrecerle al secretario técnico nombres interesantes que tener en cuenta en un futuro en función de lo que vaya necesitando la plantilla de Mendilibar, la situación competitiva del propio Sevilla en todos sus frentes, Champions incluida, los deseos por supuesto del mencionado técnico vasco y la capacidad económica que en el momento maneje el club para movilizar según qué operaciones. Y por supuesto también inconvenientes como pudieran ser las lesiones o algunos bajones de rendimiento.
Desde que el exdirector deportivo del Leeds tiene en su agenda el nombre y el apellido de un jugador hasta que posa con él y éste sujeta ya su nombre y su dorsal como flamante incorporación sevillista suelen pasar meses de distancia. O años. Un tiempo que ya quiere ir ganando día a día el jefe de operaciones sevillista, que no deja ni mucho menos de estar atento a una importante cantidad de informes de promesas que destaquen en distintas ligas, como la Bundesliga (Nyland, Lukebakio, Sow) o la Liga Noruega , por ejemplo, procedentes de distintos especialistas en el scouting , una labor que vino a poner de relevancia el propio Orta en la doble presentación de Mariano y Soumaré , antesala de la de Sergio Ramos, poniendo el foco en un profesional de la casa como es el analista técnico táctico Ramón Vázquez, cuyo padre, del mismo nombre, fue jugador sevillista durante la década de 1982 hasta 1992, legando en tres de sus hijos el veneno nervionense. Uno lo lleva el propio Ramón, que ha trabajado mano a mano con los últimos entrenadores junto a otros analistas como Juan Antonio Guzmán, y otro Javier Vázquez, quien fuera hace pocas campañas capitán del Sevilla Atlético, siendo el tercer Vázquez, Manolo, aún canterano del vivero sevillista.
Ejemplos como el de Ramón Vázquez hijo fueron puestos sobre la mesa de Orta, transparente y conciso al detalle en sus explicaciones sobre su modelo de seguimiento y sobre el papel de estos profesionales que siempre trabajan a la sombra pero cuya responsabilidad es indudable. Así habló Orta de Vázquez y de Soumaré: «Me gustaría resaltar este informe (Lens B-PSG B de hace seis años y medio) para reivindicar la figura de los scouts, que nunca están en estas presentaciones, con muchos kilómetros, trenes, hamburguesas, sin su familia los fines de semana. Quién mejor que una leyenda como Ramón Vázquez en este mundo del scout. Después fue muy exitosa, dejó la academia del PSG para ir al Lille, fue exitoso ganando una liga, para dar el salto a la Premier en el Leicester. Ha esperado a ser sevillista para ser internacional absoluto con Francia, esperemos que lo consiga. Es un mediocentro de fuerza, equilibrio, calidad y mucho nivel. Le quiero agradecer el esfuerzo que ha hecho, real, en números económicos, contactamos con el hace bastante tiempo. Por los problemas del mercado, hasta que pudimos liberar para poder inscribirle nos espero hasta el ultimo día», admitía Orta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete