Sevilla FC
Diego Alonso, una bestia competitiva
Los exsevillistas Tabaré Silva y Andrés Palop analizan las diferentes cualidades del uruguayo como jugador y entrenador
Andrés Palop: «Diego Alonso es cien por cien fútbol»
Los dos primeros fichajes para Diego Alonso están en su cuerpo técnico

El paso del tiempo es inexorable y el sevillismo lo sabe. Sólo hace una semana de la destitución de José Luis Mendilibar, pero la acumulación de acontecimientos en el entorno sevillista ha provocado que se sienta mucho más lejano. Si a esto se le ... suma el parón de selecciones, las ganas por ver funcionar al nuevo entrenador del Sevilla FC se han multiplicado exponencialmente. Bien es cierto que el fichaje de Diego Alonso sorprendió a muchos, al no estar su nombre en las principales quinielas. No obstante, a su entorno no le parece tan descabellada esta elección, puesto que reconocen en el estilo de juego del Sevilla FC bastante similitudes con las preferencias del uruguayo. Ya lo dijo el propio entrenador en su presentación cuando le preguntaron por cómo dejaba el equipo Mendilibar: «Había cosas que me gustan, es un equipo que presionaba alto y presionaba muy bien. La personalidad del equipo era un rasgo típico del míster. Los entrenadores siempre llegan con una herencia del entrenador anterior. Y no hay que arrasar con lo que hay, porque hay cosas que son buenas. Las transiciones ofensivas eran buenas. Trataré de ayudar al equipo en otras fases que podamos mejorar», afirmó sin complejos.
Una opinión que también avala el exfutbolista Tabaré Silva, que militó en el Sevilla de 1998 a 2001. Compatriota de Diego Alonso y rival en múltiples ocasiones a lo largo de su trayectoria profesional, el charrúa asegura a ABC de Sevilla que el conjunto hispalense ha hecho una elección idónea: «Sigo bastante al Sevilla y vi los partidos de Mendilibar. Más o menos es el mismo sistema táctico. Es un entrenador que motiva muchísimo, que está constantemente encima del jugador trabajando el tema mental, trabaja muchísimo y es un profesional. Yo creo que al Sevilla le puede dar resultado, no tengo dudas. Obviamente la paciencia y la confianza tiene que estar».
Sobre las características de Diego Alonso como entrenador, Tabaré no le da demasiada importancia a que no tenga experiencia en Europa, puesto que como futbolista «sí tiene experiencia en España» y «eso suma». Además, pone en valor la trayectoria del de Montevideo como seleccionador que disputó un mundial: «Son experiencias importantes y de un nivel alto, el tema es tener paciencia».
Alta intensidad
La dirección deportiva del Sevilla FC buscaba en su nuevo técnico un hombre con recursos tácticos, que se adapte a los diferentes escenarios de cada partido, pero sin perder la esencia. Algo que, en opinión de Tabaré, se cumplirá con Diego Alonso en el banquillo: «Le gusta muchísimo la intensidad, lo demuestra en los entrenamientos. La intensidad en defensa y en ataque. Los sistemas que usó en Uruguay son 4-3-2-1 y 4-3-3, no salió de ahí. En el Mundial cambió un poco, usó línea de 5, peros sus sistemas principales son esos«.
Una intensidad que acredita el exguardameta del Sevilla Andrés Palop, el cual compartió vestuario con Diego Alonso en el Valencia durante la temporada 2000-01. «Recuerdo que era un chico con mucha energía, muy activo, muy competitivo como jugador. De los compañeros que te gusta tener en tu equipo, porque trabajaba, luchaba y vivía el partido. Lo transmitía de una forma muy pasional. El rendimiento en el Valencia no fue muy alto porque tenía grandes delanteros por delante y no consiguió la titularidad fija, pero sí dejó una huella en cuanto a compromiso y compañerismo. Y cuando el entrenador tenía que tirar de él, daba una gran competencia. Muy buena relación se llevaba muy bien con todos, era 100% fútbol las 24 horas del día».
Gestión de jugadores
A Diego Alonso también se le medirá por la capacidad de gestionar un banquillo con las particularidades que tiene el del Sevilla. Un plantel plagado de veteranos con peso en el equipo a los que tendrá que ganarse. Para su compatriota Tabaré Silva, el exseleccionador está más que capacitado para dicho cometido: «Ya en México le fue muy bien y aquí dirigió la selección con jugadores de mucha trayectoria y de mucho peso. El Sevilla tiene jugadores de mucho recorrido y lo fundamental es, además de la cancha, cómo lleva el grupo fuera de ella y, en ese sentido, los lleva bien«.
Sobre el complicado calendario al que se enfrenta el técnico sevillista, Tabaré admite el reto que supone: «El estreno de Liga va a ser complicado, y después visitar al Arsenal también es difícil. Pero hay otra lectura, si le va bien es la mejor manera porque son rivales muy poderosos. Son debuts tanto en Champions como en Liga muy complicados. El Sevilla ha estado en los últimos años en un nivel muy alto. Y eso también incide en que la paciencia sea corta, pero que confíen en él».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete