Fichajes Sevilla FC
Diego Alonso, un fichaje con el sello de Víctor Orta
El uruguayo dirigió ayer su primer entrenamiento con el primer equipo, horas después de que el Sevilla hiciera oficial su fichaje
Encuesta: ¿te gusta la elección de Diego Alonso como nuevo entrenador del Sevilla?
Mendilibar se despide del Sevilla tras una etapa «extraordinariamente intensa»

Más de diez mil kilómetros separan Montevideo y Zaldívar. No obstante, ambas localidades confluyeron ayer en un punto de la carretera de Utrera para consumar el cuarto cambio de etapa en el Sevilla FC. Mientras que José Luis Mendilibar recogía sus pertenencias ... de la ciudad deportiva, Diego Alonso exploraba por primera vez sus instalaciones. A rey muerto, rey puesto. El uruguayo es el elegido por Víctor Orta, un fichaje que lleva la firma del director deportivo y que sorprendió a aquellos que esperaban una elección 'más tradicional' por parte del club hispalense. Un entrenador nacional, que conociera la competición casera. Ninguno de esos requisitos se han cumplido, puesto que Orta ha priorizado por encima de todo la elección de un técnico versátil, que cubra las carencias que el equipo ha evidenciado con Mendilibar.
Todo esto, después de gastar la primera bala, puesto que la primera intención del Sevilla era la de hacerse con los servicios de Marcelino. El club contactó con el asturiano para proponerle su segunda etapa en la capital hispalense. Sin embargo, los requisitos del técnico no casaban con la idea de la directiva, por lo que el fichaje se cayó. Fue entonces cuando Orta puso el nombre de Diego Alonso sobre la mesa, una elección arriesgada, pero con el sello innato del director deportivo madrileño.
El técnico de Montevideo se encontraba sin equipo tras dimitir como seleccionador de Uruguay. La eliminación del conjunto charrúa en la fase de grupos del Mundial de Catar propició esta decisión, y eso que el combinado nacional consiguió clasificarse para el torneo gracias a él. No obstante, el entrenador decidió darse un tiempo sabático y esperar algún proyecto interesante. Con casa en Madrid, se reunió con la directiva del Sevilla este pasado lunes en la capital madrileña y llegó cerró un acuerdo que se consumó ayer por la mañana en el Sánchez-Pizjuán.
El Sevilla FC hizo oficial el fichaje de Diego Alonso poco antes de dirigir su primer entrenamiento como entrenador del club. Una primera toma de contacto con el primer equipo, que volverá al trabajo hoy y mañana para seguir con la adaptación al nuevo panorama. Para la dirección deportiva era muy importante que el entrenador llegara lo más pronto posible para poder aprovechar al máximo el parón de selecciones. Dicho y hecho, el charrúa tendrá casi dos semanas de plazo para intentar que el grupo asuma conceptos y empiece a funcionar bajo tu batuta. Eso sí, el club de Nervión llevó con mucho hermetismo la llegada de su nuevo técnico, al que fue transportando en un coche tintado, para evitar que fuera visto antes de la oficialidad. De hecho, la primera imagen del técnico como sevillista no se dió hasta la sesión de trabajo en la ciudad deportiva.
El uruguayo se ha vinculado con la entidad nervionense hasta finales de esta temporada, aunque existen cláusulas dentro del acuerdo que propiciarían extender la vinculación entre ambas partes, si todo va bien. De esta forma, el Sevilla FC no se pilla los dedos tras el escarmiento que supusieron los despidos de Lopetegui y Sampaoli. Así las cosas, Diego Alonso será presentado hoy a las 11.30 horas como nuevo entrenador del Sevilla FC en la sala de prensa José Antonio Sánchez Araujo del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Será la primera vez que el técnico dirija a un club europeo, ya que nunca había cruzado el charco como entrenador. Su historial está compuesto por el Inter de Miami, Rayados de Monterrey, Pachuca, Olimpia, Guaraní, Peñarol y Bella Vista. Entre sus mayores logros como entrenador está la doble conquista de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Además también fue campeón de la Liga MX en su torneo clausura sumando títulos a su palmarés como técnico en 2016, 2017 y 2018.
Técnico versátil
Aunque como técnico no cuenta con experiencia en la liga española, sí que la tiene como jugador. Y es que Diego Alonso disputó un total de 150 encuentros entre la primera y segunda categoría con Valencia, Atlético de Madrid, Racing de Santander, Málaga y Real Murcia a principios de siglo XXI participando y anotando en la Champions League y midiéndose en dos ocasiones al Sevilla con una victoria y una derrota.
Sus más allegados y compañeros de profesión aseguran que es un «loco del fútbol», una característica que comparte con Víctor Orta, que ha visto en su forma de ver el balompié el método más idóneo para el Sevilla. La flexibilidad es uno de los estandartes del juego de Diego Alonso. El exseleccionador de Uruguay demostró su capacidad de adaptación a la necesidades de cada partido, su sistema de juego oscila entre el 4-4-2 y el 4-2-3-1, en función de las exigencias del duelo. Además, para el plantel sevillista no será un cambio radical, puesto que el juego del de Montevideo también se caracteriza por ser directo y agresivo.
A diferencia del sistema de Mendilibar, la fortaleza defensiva es uno de los ejes del juego de Alonso. Cuenta con un enfoque conservador en la fase defensiva y le da más protagonismo al centro del campo de lo que el de Zaldívar tenía acostumbrado. Bajo su dirección, Uruguay se caracterizó por se un equipo flexible, sólido en defensa y con un juego asociado desde la salida, con un centro del campo muy dinámico y agresividad en la delantera. Una fórmula que intentará emular en el Sevilla, con el objetivo de volver a la zona noble de la tabla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete