De Mir a Mir: ahora, sí
El padre del delantero llegó a tener un preacuerdo con el Sevilla en los años 90, pero una lesión lo cambió todo: «Rafa está viviendo lo que yo no pude»
Ocampos ya se ejercita con el grupo
Lopetegui, pendiente de sus internacionales
La familia Mir, hoy representada en el Sevilla con Rafa, a punto estuvo de vivir en los años 90 otra etapa en el equipo nervionense con Magín, el padre del delantero. Entonces, con Bilardo en el banquillo, el que fuera defensa llegó a tener un ... preacuerdo con el Sevilla, pero una lesión lo paró todo. El propio Magín lo cuenta en ABC de Sevilla. «Mi fichaje estaba ya hecho. Yo militaba en el Cartagena, y mi entrenador me preguntó si quería jugar mi último partido para despedirme. Le dije que por supuesto, que sí. El partido era contra un equipo de Baleares, el Sporting Mahonés (de Menorca), y me hacía ilusión (Magín nació en Palma). Estaba todo preparado. Al día siguiente iba a viajar a la casa de mis padres para contárselo, y luego cogería el vuelo para Sevilla. Mi agente era Sánchez Savater y lo había cerrado todo. Pero me lesioné en el partido ante el Sporting Mahonés. Se me rompió el bíceps femoral entero; menos mal que la operación salió luego bien», declaró
El que fuera defensa recuerda que estaba súper ilusionado por poder jugar «en un equipo como el Sevilla» y con la idea de debutar en el Sánchez-Pizjuán: «Hay cosas que pasan y ya está. No hay que darle más vueltas. También es cierto que, si hubiera fichado por el Sevilla, no habría nacido Rafa (se ríe). Conocí a su madre a las dos semanas de lesionarme. El otro día se lo dije a Rafa. 'Estás viviendo lo que yo no pude'. También le pasó con los Juegos Olímpicos. Yo me quede fuera de la lista de Barcelona 92 por otra lesión». Puestos a hablar de diferencia, el que fuera central del Albacete, habló de las cualidades ofensivas de su hijo: «Desde muy pequeño se le veía que prefería meter goles. Su abuelo, en paz descanse, siempre le comentaba que si quería ganar dinero en el fútbol debía ser delantero», manifestó de nuevo entre risas.
El padre de Rafa valora, sobre todo, la felicidad de su hijo en un equipo «tan grande» como el Sevilla: «Para nosotros es un orgullo que Rafa esté disfrutando. Este fin de semana estuvo en Mallorca y nos comentó que estaba muy contento. Es verdad que tuvo otras opciones, pero yo considero que ha elegido la mejor». Magín cuenta los días para ver al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán. «Seguramente, iremos al partido de la Liga de Campeones del martes. Mi otro hijo, David, juega en el Mallorca, en categoría alevín, y tiene partido el fin de semana», declaró.
Magín Mir llegó a desarrollar casi toda su carrera profesional en la Segunda B, si bien también participó en la Segunda A y en Primera. En el caso de su hijo, ya son 42 los encuentros que lleva en la máxima categoría entre el Huesca, con 40, y el Sevilla, con 2. Aunque apenas ha jugado 53 minutos en el conjunto nervionense, la confianza en el delantero es total, razón para haberse convertido en el fichaje más caro del club este verano.
Lopetegui entiende que las posibilidades de crecimiento del punta son muchas y que tiene unas cualidades perfectas para erigirse en un goleador internacional. Varios clubes quisieron contar con él desde que se convirtió con sus goles en el líder del Huesca, caso del Atlético de Simeone. Sin embargo, las conversaciones de Monchi y Lopetegui con el jugador fueron claves para que el apellido Mir, por fin, llegara a Nervión. De padre a hijo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete