Sevilla FC
Alfonso Pastor quiere ser el plan C de la portería
Las opciones de que el portero bujalanceño se quede en el Sevilla pasan por que Javi Díaz negocie su salida en busca de minutos y él asuma el rol de tercer portero

Queda exactamente un mes para que expire el contrato de Alfonso Pastor con el Sevilla FC. El canterano sevillista, que ha contado con la confianza de Julen Lopetegui para debutar a lo grande esta campaña (lo hizo frente al Chelsea en una Liga de Campeones que terminaría levantando ayer el cuadro londinense en Oporto), quiere continuar en el Sevilla , así lo contó ABC de Sevilla hace unos meses cuando arrancaron las conversaciones junto a las de Antonio Zarzana, pero hay algunos condicionantes que le impedirían seguir bajo el amparo del técnico guipuzcoano en la próxima campaña, y por ende, del club sevillista que le ha visto crecer en los últimos años de su trayectoria. Y el primero, a priori, es el más importante: de momento, no hay sitio. Pero sí interés en que siga.
Alfonso antepone en todo momento la prioridad de poder seguir en el club que le ha dado la alternativa en lo más alto del fútbol nacional y continental, por eso está desoyendo sirenas hasta que el Sevilla no le indique lo contrario. Y sigue esperando a que Javi Díaz negocie su salida en busca de mayor protagonismo en una nueva aventura lejos de Nervión tras dos cursos en los que sólo ha participado en tres duelos. Ambos porteros criados en la carretera de Utrera saben a la perfección que la puerta que abrió Tomas Vaclik será la misma que cierre con su llegada Marko Dmitrovic, que pugnará con Bono por la titularidad del primer equipo, aunque de momento siga sin ser un refuerzo oficial para el cuadro sevillista pese a haber pasado ya reconocimiento médico con la entidad.
Así que la tercera plaza como guardián nervionense quedaría, en principio, en las manos de Javi Díaz; un rol que el sevillano ya ha mantenido esta temporada, ya que la pasada el club lo renovó hasta 2022. Estos días se verá si aquello se cerró para buscar ahora alguna operación en forma de cesión que podría fraguarse y dejar paso al de Bujalance. Lo cierto es que su edad juega en contra en este posible intercambio de cromos canteranos que afectaría al primer equipo, ya que Alfonso Pastor cuenta con 20 años y ya ha recibido el firme mensaje de la entidad de que es un portero de futuro para el Sevilla, y en sus espaldas además cuenta con una trayectoria notable en la selección española, algo que ha levantado grandes aspiraciones en algunos clubes europeos interesados en su situación; mientras que Javi Díaz tiene ya 24 primaveras y sólo tres partidos de Segunda división B a sus espaldas en los dos últimos años de competición con una edad en la que el rendimiento y los minutos deben ir plenamente ligados en aras del crecimiento individual. Ha sido tal la falta de confianza en el jugador en un momento tan crucial de su carrera, que el Sevilla decidió bajar al cancerbero mairenero al filial franjirrojo para que al menos pudiese disputar los choques de El Ejido, donde empezó algo nervioso pero terminó cumpliendo con solvencia (1-1), el del Betis Deportivo (0-0), donde se erigió como gran protagonista local parándole un penalti a Raúl, y el triunfo frente Yeclano (1-0), habiendo recibido un sólo gol ante el citado cuadro almeriense.
Termina una temporada inolvidable en lo personal y en lo colectivo.
— Alfonso Pastor (@_alfonsopastor_) May 24, 2021
Este equipazo ha hecho historia.
Gracias por permitirme formar parte de esto, como canterano, es todo un privilegio.
Ahora toca un merecido descanso y volver con más fuerza.
¡ Vamos mi @sevillafc !💪🏼❤️👏🏼 pic.twitter.com/OBJRZa10qg
Una reunión decisiva
No han sido pocas las veces que la agencia de representación del cordobés se ha sentado con Monchi en los últimos meses para tratar de convencer al club de que la primera oferta por la ampliación contractual del jugador no satisface ni sus intereses económicos ni deportivos, y en la cual implicaría que su desempeño se centrase nuevamente en el Sevilla Atlético, una etapa que considera cerrada. Pero ahora la situación ha cambiado. El director general deportivo se ha mostrado muy ágil en ese sentido y ha garantizado el cerrojo del segundo equipo sevillista a largo plazo cerrando las renovaciones de los jóvenes Adrián González , que se encuentra recuperándose de su operación en el dedo tras ampliar su vinculación hasta 2023; y la del juvenil Alberto Flores , que ya debutó contra el Cádiz B poco antes de ser noticia por haber renovado con el Sevilla hasta 2024.
La temporada de Alfonso Pastor es el principal argumento que utiliza para negociar ahora su representante en la renovación de su nuevo contrato, donde queda pendiente de una última reunión en la que se podría decidir su futuro. Ya veremos si vistiendo la camiseta sevillista u otra elástica. El portero no sólo ha sido el pilar defensivo fundamental de la defensa de Paco Gallardo , sino que sus repetidas intervenciones han resultado fundamentales tanto el año pasado como el presente (valga la del Tamaraceite, como ejemplo, donde permitió que el Sevilla Atlético dependiese de sí mismo en la última fecha) para que el segundo equipo sevillista consiguiese la ansiada plaza a Primera RFEF.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete