Suscríbete a
+Nervión

Ante un mercado parado, toca avanzar en renovaciones importantes para el Sevilla

Monchi tiene pendientes reuniones con los agentes de Jordán y Bono para revisar sus contratos

Monchi, en un acto del Sevilla E. P.
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que el mercado está muy parado por la Eurocopa y la Copa América es algo que salta a la vista. Apenas se producen fichajes y eso afecta a todos los clubes, el primero de ellos el Sevilla . Eso sí, que no haya fichajes aún (más allá del de Dmitrovic , que será anunciado a final de junio), no quiere decir que desde la dirección deportiva no se trabaje a futuro en el primer equipo. Ayer ya publicábamos en estas mismas páginas que el club había dejado cerradas las renovaciones por una temporada más de Diego Carlos y Lucas Ocampos , a los que además de una subida salarial, les aumentaría en diez millones el importe de sus cláusulas de rescisión.

Todo responde a ese nuevo plan ambicioso en el club de ir a por retos cada vez más ambiciosos, conservando a la mayoría de sus estrellas o, al menos, asegurando que tenga el club la sartén por el mango a la hora de negociar con vinculaciones contractuales de más de un año y elevadas cláusulas de rescisión. En otro tiempo quedaron ya los casos de jugadores como Rakitic, Keita o Vitolo , que se marcharon en su momento cuando se les podía haber sacado más dinero si no llega a ser por el importe de sus cláusulas o por no tener margen de negociar, como en el caso del croata, por restarle un año de contrato. Eso sí, también hay que tener en cuenta que son épocas distintas y que este Sevilla, con dos clasificaciones consecutivas para la Liga de Campeones, tiene mayor poder económico para que no le ocurran estas cosas.

Sea como fuere, en el Sevilla siguen trabajando en la columna vertebral del equipo. Y dos elementos de esa columna vertebral son Bono y Joan Jordán. El portero ha cuajado una segunda temporada excepcional, que corroboró lo que mostró en el final de su primera campaña y ahora su agente ya ha deslizado que es el momento de revisarle el contrato para ponerlo a la altura de un jugador de un club top como el Sevilla, y no como un recién llegado del Girona . En el club saben que tarde o temprano tendrán que valorar este asunto, pero no les corre prisa por el momento, a pesar de que el portero ha despertado el interés de equipos ingleses e italianos. Ahora le llega la competencia de Dmitrovic, que llega libre del Eibar para competirle el puesto y que pondrá a prueba la solvencia del marroquí, que ya dejó claro que no bajó los brazos cuando Vaclik era el fijo en la portería, aprovechando la lesión del checo para agarrar el puesto y no soltarlo.

También tiene una reunión pendiente el agente de Joan Jordán con Monchi. Hace pocos días ya estuvieron dialogando informalmente aprovechando la visita del representante a la capital hispalense para ver a uno de sus representados en la selección española. Jordán es parte fundamental del Sevilla de Lopetegui y su rendimiento está fuera de toda duda. Su salario está en un nivel medio, pero los diálogos han de producirse a lo largo del verano para mejorarlo y subirle al menos un escalón en la plantilla. Jordán tiene contrato hasta 2023 , mientras que Bono tiene un año más, y sus cláusulas son de 60 y 32 millones respectivamente, por lo que prisas no hay. La prioridad, obviamente, es cerrar lo antes posible la de Jesús Navas, al que le restan 13 días de contrato.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación