Cádiz - Sevilla: Como ganan los grandes (1-3)
El Sevilla remontó el gol inicial de Salvi con los tantos de De Jong, Munir y Rakitic

Así, hace mucho, ganan los grandes; los equipos que están arriba, con tardes y noches complicadas, encuentran en el acierto y en el empeño final los premios que para otros parecen imposibles. El Sevilla, que se puso muy pronto con el marcador en contra, se rehízo y remontó en la segunda parte con los goles de D e Jong, Munir y Rakitic. En otras ocasiones, este partido el Sevilla lo hubiera perdido. Pero ahora, con confianza y con un equipo tan trabajado, al cuadro nervionense le bastó con minutos de gloria para superar los malos tiempos en Carranza. Porque también los hubo, sobre todo, en una primera parte en la que faltó algo de tensión. Mención especial merece en este arranque liguero el juego de Navas, siempre dispuesto a levantar a quien lo necesita. Hoy lo hizo de nuevo. De Jong, que vio el balón que le puso el palaciego desde la banda derecha para marcar el gol del empate, lo sabe bien. También Munir, que volvió a jugar tras superar el contagio de coronavirus, se unió a la fiesta y marcó un tanto y dio otro. Todos contentos, más aún cuando no hace ni 72 horas que el Sevilla jugó en Budapest la Supercopa de Europa ante el Bayern de Munich.
Noticias relacionadas
En un encuentro con muchos espacios, el primero en dejar su sello sería el Cádiz, con un disparo de José Mari que desviaría de manera excepcional Bono cuando el balón ya se metía en la escuadra. El disparo del roteño sorprendió a todos. Y despertó a los sevillistas, que poco después a punto estarían de adelantarse en el marcador si el VAR no llega a anular un tanto de Ocampos al entender que había fuera de juego (la línea que marcaron desde la sala VOR en la televisión no despejó ninguna duda, algo habitual en los últimos tiempos…). Salió cruz y el Sevilla siguió a lo suyo. El equipo nervionense trató de abrirse también por la banda izquierda y sería Óliver Torres el que pondría a punto a Cifuentes. El extremeño, algo escorado, tiró fuerte, pero su remate sería desviado por el meta albaceteño. También En-Nesyri se pondría de cara hasta en dos ocasiones, si bien en una de ellas el colegiado pitaría fuera de juego y en la otra no estaría acertado el marroquí.
En la segunda mitad, de nuevo el Cádiz comenzaría más fuerte y tendría una ocasión clarísima para ponerse por delante en el marcador. Sin perdón. Negredo cabeceó un buen centro desde la izquierda para que Salvi rematara a placer. El cuadro sevillista entró en shock. Sólo Ocampos, que se inventó una jugada por la izquierda, respondió al golpe gaditano. Lopetegui, nada contento con lo que estaba viendo, metió de una tacada a Jordán, Munir y De Jong por Sergi Gómez, Óliver Torres y En-Nesyri, respectivamente. A falta de 30 minutos para el final y con el marcador en contra, le tocaba al Sevilla jugar a la desesperada para no irse de vacío de su debut en LaLiga 2020-21. El que siempre tira del grupo, el que siempre aparece en las buenas y en las malas, el capitán, Navas, entendió el momento y formó un auténtico lío en su banda, de esos que sólo están para los mejores, y le puso el balón perfecto a De Jong para que marcara de cabeza y pusiera en el 65 el empate a uno en el marcador.
Lopetegui quería más y poco después metió a Óscar Rodríguez por Suso para buscar con más ahínco la meta del Cádiz. El cuadro local, con dudas, se olvidó del ataque y se centró en tratar de achicar balones. El Sevilla, por contra, y con Bryan Gil también en el campo tras entrar por Ocampos, se estiró aún más para buscar el segundo tanto. Apenas faltaba un minuto para acabar el duelo, y en un genial pase de Jordán, Munir haría el segundo tanto del Sevilla. Unos segundos después sería el delantero el que le daría el balón a Rakitic para que hiciera el tercero. Como los grandes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete