Suscríbete a
+Nervión

Crónica

Córdoba - Sevilla Atlético: Un doblete de Iván despierta al filial en El Arcángel (1-2)

Partido muy completo de los de Paco Gallardo, que supieron competir de principio a fin ante uno de los más firmes candidatos al ascenso a Segunda división

Nacho Quintana trata de detener la incursión de Espeso @CordobaCF_ofi
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Victoria de las que sanan heridas del Sevilla Atlético en El Arcángel en el partido correspondiente a la 5ª jornada del campeonato en una cita en la que el equipo de Paco Gallardo hizo relucir su mejor versión tras un arranque liguero difícil, y que supone no sólo el primer triunfo de los sevillistas, sino un toque de atención al resto de conjuntos de la categoría. Porque el filial que ambiciona derrocar a los mejores proyectos del campeonato ha vuelto a despertar. Y lo ha hecho en El Arcángel.

Revolucionario fue el once que trajo Gallardo al verde de El Arcángel: ya se conocía que Alfonso iría con el primer equipo ante el Celta, jugaba Adrián González, mientras que Kike Ríos ocupa el espacio del lesionado Kibamba. Llegaba Pedro Ortiz para darle medida y sentido a todo lo que hace en la medular franjirroja. Y Luismi, Nacho y Zarzana custodiarán a Iván. Carlos, al banquillo.

El filial se deshizo de todos los miedos que podría tener un colista llegada la quinta fecha del campeonato. Con arrojo y valentía , el conjunto franjirrojo le impregnó de una intensidad de arte mayor al juego que ni el propio Córdoba esperó en estos primeros compases de partido, aun sabiendo que el Sevilla Atlético se jugaba hoy más que tres puntos, por muy pronto que parezca para hablar de aquello de las finales en esta primera fase tan corta como engañosa.

Y las ideas mejor hilvanadas llegaban, y esto era novedad en el segundo equipo del Sevilla, desde la retaguardia. La primera ocasión destacable de los blanquiverdes la susurraban las botas de Javi Flores, que quiso encontrar a Piovaccari ante la gran atención defensiva del cuadro de Gallardo. Bien atrás, replegado y con una madurez impropia pese a lo que indicasen los años de nacimiento de las fichas federativas de los jugadores. Sin sufrir en uno de los estadios más difíciles de todo el Grupo IV. No es poca cosa, aunque de sensaciones ya sabemos que no se vive.

Para más inri, no sólo no sufrían los sevillistas, sino que disfrutaban haciendo sufrir a su rival. De ahí nació el primer tanto nervionense, obra de Iván , que culminaba una gran asociación entre Luismi y Zarzana, que apuraba la línea de fondo para hallar al delantero de Ciudad Real. Clavó el cuero en la escuadra en un remate imposible para Frías. Así, así sonríen los niños. El cuadro de Paco Gallardo encontró su pasillo por la izquierda y no dudó un segundo en aprovecharlo cuantas veces hiciera falta. Sabas se percató, y a la media hora dijo basta e introdujo dos cambios. Otra 'diana' del Sevilla Atlético, aunque ésta no subiese al marcador: Gallardo le había ganado la partida de la pizarra inicial a Sabas. Eso sí, aún quedaba mucho por jugar.

Luismi y Valentino espían la intención de Willy Ledesma en el choque @CordobaCF_ofi

Un filial mentalizado

Pedro Ortiz siguió dando constancia de por qué es tan necesaria su figura en la medular de este equipo y consiguió que su centro llegase a Valentino, que tiene un olfato especial de cara a la portería contraria, demostrando por qué había marcado más de un gol en pretemporada. Su remate, exento de puntería, al menos inquietó nuevamente al cuadro cordobés. Disciplinados . Diligentes. Concienciados. Los pupilos nervionenses estaban mentalizados con que esos primeros tres puntos iban a llegar en un estadio como El Arcángel. Pero por mucha mentalización que hubiese, Oyarzun , con un disparo de falta que terminó en el palo, recordó por qué hay veces que es mejor no pensar que un partido puede estar cerrado a falta de la mitad por disputarse. A poco del final de este primer período, y a falta de penaltis a favor, Javi Vázquez lo intentaba con un saque de esquina que Frías intentaba llegar antes de que el balón diese en el travesaño. Ya en el inicio del segundo tiempo se manifestó la incapacidad del equipo califal sobre un Sevilla Atlético sazonado: dos nuevos cambios -y ya eran cuatro- para evidenciar cómo los puntos parecían tomar el camino de la carretera de Utrera más que por el del puente romano.

Y entre puentes y carreteras, firme se mostraba Adrián González para tapar otra oportunidad en la ciudad califal ante el magnífico y silencioso estadio cordobés. Sólo sería la pista de un gol que estaba a punto de cantarse en los hogares sevillanos: saque de esquina en corto que repartía Luismi Cruz . En su paso se topó con Ryan , que forjó un taconazo con la mejor piel hecha en Luxemburgo, y el de El Puerto picó un balón precioso que voleaba Iván tras deshacerse de su marca. El Sevilla Atlético parece haber encontrado su delantero y el colista estaba dando la cara y el corazón ante el segundo rival mejor colocado del subgrupo. Salió el orgullo.

Saber ganar, saber sufrir

Ya todo dependía del filial. La ventaja no haría bajar los brazos del Sevilla Atlético, pero sí motivaría los que mueven las almas del Córdoba, que no había dicho su última palabra, y tras una brillante combinación desde la derecha, Álex Robles -cedido por el Sevilla- aprovechaba la cesión de Valverde tras una gran jugada de la izquierda y el disparo ajustado recortaba distancias a falta de 15 minutos para el final. ¿El resto? Puro drama con un final en el que el filial franjirrojo dio una lección completa de cómo disfrutar jugando al fútbol cuando todavía había goles que marcar y sufrir cuando había que dejar toda la casta y el coraje en tierras cordobesas para no encajar y repartir el botín.

Un Sevilla Atlético despabilado sumaba su primera victoria en el campeonato y conocía a la perfección lo que cuestan tres puntos en esta atípica edición de la categoría. Esfuerzo, sudor, susto y lágrimas. Las vertidas en ese abrazo en el suelo de varios jugadores que sabían todo lo que había costado llegado el pitido final. Qué momento para darse cuenta de lo que vale un triunfo. Ahora tiene este filial toda una semana para trabajar y volver a repetirlo. Sólo este equipo sabe dónde está su límite: si en la triste versión cantada ante el Linares, o en el maravilloso triunfo ganando a uno de los candidatos al play off de ascenso a Segunda división. Ellos decidirán qué quieren ser, ahora que están despiertos.

Córdoba: Edu Frías, Djetei, Farrando (Álex Robles, m. 29), Bernardo, Espeso (Valverde, m. 45); Alain Oyarzun (Moutinho, m. 63), Mario Ortiz, Traoré (Willy, m. 29), Javi Flores, Samu Delgado (Jesús Álvaro, m. 45) y Piovaccari.

Sevilla Atlético: Adrián González, Valentino, Eliseo, Kike Ríos (José Ángel, m. 81), Javi Vázquez, Pedro Ortiz (Adrián Peral, m. 81), Johansson, Luismi (Carlos Álvarez, m. 75), Nacho Quintana (Isaac, m. 75), Zarzana e Iván (Juanlu, m. 85).

Árbitro: Muñoz García, del Comité Extremeño. Amonestó con tarjeta amarilla a Nacho Quintana, Samu Delgado, Pedro Ortiz, Álex Robles, Djetei, Valverde y Adrián.

Goles: 0-1 (m. 23): Iván. 0-2 (m. 60): Iván. 1-2 (min. 74): Álex Robles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación