Suscríbete a
+Nervión

Coronavirus

El Sevilla FC sigue trabajando en la posibilidad de meter público en su estadio en la Champions

«No sé si para el día del Rennes, pero confío en que la fase de grupos y antes que termine el año vamos a tener aficionados», expresa el director general, José María Cruz

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ABC

Ya comunicó el club esta mañana que no habrá público en la ciudad deportiva para ver al Sevilla Atlético o cualquier otro equipo de la cantera, pero en el Sevilla FC no pierden la esperanza de que, al menos, pueda producirse pronto la entrada de un número reducido de espectadores al Sánchez-Pizjuán para seguir al primer equipo en sus compromisos como local en la competición europea, en la Champions League .

Así lo ha explicado el director general del Sevilla FC, José María Cruz , que muestra cierta confianza al respecto, aunque sin perder la cautela. La primera oportunidad sería el miércoles 28 de octubre, ante el Rennes. «No quiero ser muy optimista. No sé si para el día del Rennes vamos a tener público, pero confío en que la fase de grupos y antes que termine el año vamos a tener público. No sé si el día del Rennes. Estamos trabajando por si esa posibilidad se da, para que no nos coja desprevenidos. Si hay público habrá poco público. La Junta de Andalucía tiene la intención de intentar conseguir que haya público si la situación no empeora. Entiendo que el gobierno quiera una situación uniforme en todo el país», ha explicado Cruz en declaraciones a Radio Sevilla.

Debido precisamente a esa incertidumbre que pesa sobre la asistencia de aficionados a los estadios en esta campaña 2020-21, el director general del Sevilla FC no se muestra muy esperanzado en cuanto a los abonos . «Hemos valorado hace meses qué hacer. Si vender abonos, carnet de socios. Decidimos esperar. Sacar un producto sin tener certeza de cómo atender a la gente nos iba a traer más insatisfacciones que satisfacciones. Hemos podido permitirnos el lujo de no recaudar por abonos sin que sea un quebranto para la sociedad. Aquí pienso que la temporada 2020-21 va a ser complicada. La 2021-22 esperemos que sea buena. Pero ésta va a ser complicada y muy volátil. Por eso hemos decidido esperar», concluyó Cruz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación