Suscríbete a
+Nervión

Crónica

Recreativo Granada - Sevilla Atlético: Escaso premio en una excursión muy revuelta (2-2)

Adrián Peral y Juanlu anotaron los goles sevillistas en un partido en el que horas antes Zarzana tuvo que darse media vuelta de camino a Granada por haber estado en contacto con Carlos Fernández, positivo por coronavirus en la primera plantilla sevillista

Carlos Álvarez pugna por un balón con el granadinista Diego Díaz @CanteraNazari
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sevilla Atlético suma un nuevo punto ante el Recreativo Granada en el partido correspondiente a la 2ª jornada del campeonato que quedó aplazada por casos positivos por coronavirus en el filial granadinista. La primera media hora fue el tramo clave en el encuentro, cuando el equipo de Gallardo se adelantó por medio de Adrián Peral, primero, y de Juanlu, después, antes de recibir los empates de Aranda e Isma Ruiz. El vivero nervionense acumula dos puntos de doce en un arranque liguero que no convence y esta última comparecencia da fe de que si el equipo no encuentra una reacción pronto, la liga se va a hacer larga, pese a terminar en marzo. Muy larga.

Y eso que el filial sevillista tuvo un viaje intranquilo. Zarzana estaba convocado para el partido de hoy, y se presentó en la ciudad deportiva para partir a la ciudad nazarí, pero finalmente no se vestía de corto con el resto de sus compañeros porque tuvo que darse la vuelta en medio de su camino a Granada esta misma mañana tras conocer la noticia del positivo por coronavirus de Carlos Fernández . Tal y como ha podido conocer ABC de Sevilla , Zarzana estuvo en contacto continuo con el jugador del primer equipo sevillista cuando se entrenó con el equipo de Lopetegui. El lunes, especialmente, compartió ejercicios de gimnasio con Ivan Rakitic y el propio Carlos Fernández y, por precaución, la expedición del segundo equipo sevillista le ha obligado a regresar para hacerse un PCR junto al resto de la plantilla de Lopetegui. Hasta que no dé negativo en dicha prueba, no podrá volver a entrenar ni jugar el jerezano, que ya espera sus resultados.

En cuanto al partido, esta crónica sólo puede comenzar, honestamente, por el minuto 30 , porque la señal de Footters no llegó hasta pasada la media hora de juego en Granada. Para entonces, el Sevilla Atlético ya había visto moverse el luminoso en hasta cuatro ocasiones: primero poniéndose por delante por medio de Adrián Peral ; Aranda igualó la contienda cuando no pasaban los diez minutos de partido, y Juanlu volvió a desequilibrar a favor de los de Gallardo antes de que Isma Ruiz pusiese las tablas definitivas.

Llegados a ese tramo del encuentro, el conjunto nervionense se mostró bien plantado sobre el terreno de juego nazarí: queriendo la pelota, ganando metros en la medular e intentando aprovechar alguna que otra desconexión del equipo de David Tenorio. En una de esas opciones se benefició Simo, que desde el flanco izquierdo puso un caramelo abierto a Carlos Álvarez , que casi lo relame conectando un cabezazo dentro del área que no fue suficiente para inquietar a Joao Costa. Otro intento con la testa de Eliseo -qué bien conocen ese movimiento en el Enrique Roca de Murcia- casi volvía a poner por delante al Sevilla Atlético. Pero todas esas buenas intenciones se guardaban en el tintero para la segunda mitad ante un Recreativo Granada algo desorientado en los últimos minutos previos al descanso.

Eliseo y Valentino tapan un ataque granadinista @CanteraNazari

Entre muchas dudas y alguna certeza

Una vez reanudado el fútbol, los sevillistas -hoy de negro- seguían mostrándose superiores a los granadinistas por necesidad. Famélicos . Por el hambre que da haber jugado tres jornadas y no haberse llevado a la boca una mísera victoria y sólo dos tapitas de gol. Una ración de balón fue lo pidió el equipo de Gallardo, al que quizá le faltó algo de lucidez combinativa en los metros finales y la verticalidad de la que presumiblemente gozó en los primeros minutos de juego en estos lances definitivos con la victoria entre los pies y el hocico. Pero no fue posible.

La falta de tino en la creación local por dentro se propagó por las arterias del plantel nervionense. Por eso las mejores oportunidades llegaban por las bandas. Así recibió un balón por la izquierda Miguel García algo escorado, pero bien cubierto por Alfonso, que dejó sin opciones al lateral de Huelma. En la misma jugada, Juanlu tuvo en sus botas poder anotar un doblete y aventajar al filial, pero no vio portería para mal del club hispalense. Era hora de cambiar para que algo cambiase. Por eso Tenorio introducía cambios de tres en tres, y Gallardo daba la alternativa a Isaac arriba, uno de los grandes candidatos a la jefatura del gol esta temporada, y a Kike Ríos, que se marchaba por Kibamba. Se marchó tocado el defensor congoleño.

Con el peso de las fuerzas menguadas, ambos clubes hicieron un esfuerzo por tratar de llevarse el botín de tres puntos que había sobre el tapete a pesar de las pausas e imprecisiones reinantes en la recta final. Y justo cuando parecía que ya nada movería el marcador, a falta de cinco minutos para el pitido final, Johansson encontraba el espacio galopante del hábil Juan María por la izquierda, que con una bellísima asistencia encontraba la llegada de Isaac desprovisto de toda marca al segundo palo. Con el cielo abierto y la puerta de la victoria a un pomo de distancia, el lebrijano la mandó arriba de forma inexplicable. Los sevillistas, ojipláticos. Ahí estuvo claramente la victoria, pese a merecerla. Y no fue así.

Al final, reparto de méritos en una ciudad deportiva granadinista en la que el Sevilla Atlético demostró seriamente la fuerza que puede tener para mostrarse superior a sus propias adversidades -lo de Zarzana o el error final de Isaac lo simbolizan-, pero al que le sigue costando la vida ser mejor que sus rivales y conseguir que esa preponderancia se traslade a los resultados , que es lo que vale. Lo único que vale, por cierto, a estas alturas como colista, junto al Yeclano. El resto sólo son palabras que al aficionado sevillista le cuesta cada vez más creer, y El Arcángel debe ser el escenario del primer hecho en esa quinta jornada. Debe ser el momento de la primera victoria. ¿Irá a la quinta la vencida?

Recreativo Granada: Joao Costa; Fobi (Morais, m. 66), Montoro, Miguel (Caio, m. 78), Bravo (Brunet, m. 66), Dani, Isma Ruiz, Aranda (Plomer, m. 83), Diego (Echu, m. 66), Barcia y Nuha.

Sevilla Atlético: Alfonso; Valentino, Eliseo, Kibamba (Kike Ríos, m. 72), Javi Vázquez (Pedro Ortiz, m. 88); Adrián Peral, Johansson, Juanlu (Juan María, m. 81), Simo (Nacho Quintana, m. 88), Carlos Álvarez (Isaac, m. 72) e Iván.

Árbitro: Morales Moreno, del Comité Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla a Miguel, Nuha, Javi Vázquez, Fobi y Dani.

Goles: 0-1 (m. 2): Adrián Peral. 1-1 (m. 9): Aranda. 1-2 (m. 24): Juanlu. 2-2 (m. 27): Isma Ruiz.

Estadio: Ciudad deportiva Granada CF, sin público.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación