Suscríbete a
+Nervión

«En-Nesyri no quiere irse del Sevilla; ¿Bono? Puede ser»

El agente del portero y el delantero, Anass Ouzifi, analiza el mercado y departe sobre las ideas de ambos

Lopetegui y su inédita tercera temporada

Mercado de fichajes del Sevilla FC, las noticias más destacadas

Anass Ouzifi, en el centro, posa con los sevillistas En-Nesyri y Bono ABC
Roberto Arrocha

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se conocen desde hace muchísimos años, y para nada la relación de Anass Ouzifi con Bono y En-Nesyri se puede clasificar como agente-representados: «Estoy súper orgullosos de los dos, pero no por lo que han conseguido, sino por la capacidad que han tenido y tendrán para superarse» , se escucha al otro lado del hilo telefónico. Es Anass Ouzifi, al hab la con ABC de Sevilla. «Yo admiraba y admiro a Monchi. Recuerdo cuando lo llamé hace ya unos años y le dije: 'Hola, soy Anass, represento a Amrabat…'. Para mí, hablar con Monchi, también con Víctor Orta, era un privilegio. Así lo fui conociendo. Un día volvimos a hablar y le dije: 'Ojalá algún día pueda trabajar contigo'. Le comenté también que representaba a Yasssine Bono y Youssef En-Nesyri».

¿Qué le dijo?

Que seguro que volveríamos a hablar. Con Monchi siento una cosa especial; lo escuchas hablar, cómo gestiona el club, y aprendes. ¿Sabe una cosa? El día que el Sevilla cerró la cesión de Bono, le volví a preguntar por En-Nesyri. Y me dijo: «Puede ser el próximo fichaje». Cuatro meses después estaba En-Nesyri en el Sevilla.

¿Es cierto que En-Nesyri no se quiere ir del Sevilla?

Correcto. Hace unos días hablé con él y me lo dejó clarísimo. Yo no paro de recibir llamadas de clubes que quieren contratarlo. Uno de ellos, incluso, me dijo que había hablado con el Sevilla. Pero le aseguro cien por cien que En-Nesyri no se va a ir. Es más… ¡Ya no estamos escuchando las ofertas! A todos los clubes les estoy diciendo lo mismo, que En-Nesyri no quiere saber nada y que su único deseo es seguir en el Sevilla.

¿Le sorprende?

Pues… Le desvelo una conversación que tuve con él. Uno de los clubes que llamaron es de los importantes, importantes en la Premier. ¿Sabe lo que me dijo En-Nesyri? Que si yo sabía en qué equipo estaba él. ¡Y es verdad!

Los aficionados podrán preguntarse que pasaría si llegara una oferta mareante desde el punto de vista económico…

Que no, que no. Más del doble le ofrecen. Pero nada. En-Nesyri sólo se irá salvo que el Sevilla nos diga que se tiene que ir. En-Nesyri acaba de cumplir 24 años; tiene margen de mejora, y se le ha metido en la cabeza demostrar que lo que hizo esta temporada en el Sevilla no fue casualidad. Quiere luchar por ser el delantero titular, tener más minutos, y darle todo al Sevilla. Aunque le parezca mentira, fue él el que me habló del Sevilla hace varios años ya.

¿Cuándo?

¿Usted sabía que En-Nesyri lo tenía arreglado para irse al Brighton? ¡Se sacó el visado de Inglaterra y tenía la autorización del club para viajar! Fue en el verano de 2019. Le pagaban más del triple que en el Leganés. Sin embargo, yo a él no lo veía del todo bien. El día antes de viajar a Inglaterra para firmar los contratos, le pregunté: «¿Qué hacemos?». Se le notaba en la cara. Me miró, y me dijo: «Anass, yo pienso que debo quedarme». Yo ya me lo estaba esperando. Me insistió en que lo que le gustaba era LaLiga, y que, incluso, si seguía haciéndolo bien, algún día podría llegar el Sevilla.

A Bono le costó mucho más, ¿no?

Muchísimo. Una barbaridad. Poca gente sabe lo que ha tenido que luchar Bono. Yo lo conozco bien; piense todo lo que hemos vivido desde 2011. ¿Sabe cuál fue el primer equipo que quiso a Bono en España? El Getafe. Estaba ya hecho su fichaje. Pero al final optamos por la llamada del Atlético. Allí no tuvo oportunidades. Estaban, además de Courtouis, Asenjo, Joel… Y él era un niño. Al final apareció el Girona. Siempre le estará agradecido al Girona. Él hizo una cosa muy bonita allí. El Girona llevaba un año y pico queriendo renovarlo, pero él prefería esperar. Cuando ya estábamos en enero, y podía firmar con cualquier club, me dijo que quería renovar, que entendía que no podía irse libre del Girona. Hablamos con el club para que, si llegaba una oferta buena para todos, lo dejaran salir. Por eso luego nos dieron la opción de ir cedido al Sevilla.

¿Cómo fue su contratación?

Tardamos 30 minutos. Fue todo muy rápido. Rico se iba…

¿Y la decisión de seguir en el Sevilla tras ser el héroe de la Liga Europa?

Es cierto que no había ninguna obligación con el Sevilla porque la opción de compra ya había expirado. Yo le dije que había que irse a otro club.

¿Tuvo ofertas?

¡Claro! Pero si usted mismo lo está diciendo. Todo el mundo vio en agosto la Liga Europa. Y el Girona no iba a pedir tanto. Nos llamaron dos equipos de la Premier, uno de Francia, otro alemán. ¡Ah! Sí, sí. También uno español.

¿Cuál?

Mejor no digo ese dato.

¿Con mejor ficha?

Muchísimo mejor. Bono tiene un sueldo muy normal. Piense que salió del Girona. Venía a ver qué tal se iba a dar la cosa. Para mí, puede estar en el top 3 de los porteros de LaLiga, pero en lo que a salario se refiere… Él quería jugar en el Sevilla, y ya está.

¿Y ahora?

Hay una frase que me dijo Monchi cuando vinimos a firmar, que me encantó. Me dijo que «somos un club que valora a sus jugadores por el rendimiento, y no por las temporadas que le quedan». Yo espero que sea así. Creo que ha demostrado buen rendimiento, ¿no? Yo espero que el Sevilla me hable. A ver qué pasa. Hablé con Bono de todo esto. Tiene 30 años; debe pensar. Estamos abiertos a escuchar. Esto es muy fácil. Bono quiere seguir en el Sevilla. El club ha sido súper importante en su carrera, súper importante, y lo que todos queremos es que perdure.

¿Lo hará?

Es lo que nosotros queremos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación