Suscríbete a
+Nervión

El envejecimiento progresivo de los fichajes del Sevilla

En los últimos 10 años el conjunto de Nervión ha aumentado la edad de contratación de sus jugadores en casi tres años

Margen salarial y plan activado para fichar

Los jugadores del Sevilla durante un entrenamiento Rocío Ruz
Ana Mencos Íñiguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sevilla FC tiene un arduo trabajo en el mercado de fichajes invernal en esta temporada 2022-23. Tras los malos resultados cosechados en este primer tramo de la competición en el que ha acabado en puestos de descenso en LaLiga Santander y apeado de la Champions League, aunque aún le queda la Europa League, la dirección deportiva deberá acometer cambios en la plantilla que respondan a las necesidades del nuevo entrenador y que den solución a las carencias del equipo.

En los últimos diez años, el Sevilla ha sido el club de las cinco grandes ligas que más fichajes ha realizado, con un total de 123 jugadores, según el informe publicado por CIES Football Observatory . A lo largo de este tiempo la edad media de los fichajes de la entidad nervionense ha ido aumentando progresivamente casi tres años, desde los 23,87 de la temporada 2013-14 a los 26,66 actuales. De hecho en el cómputo de este decenio en el conjunto blanquirrojo es el equipo que más jugadores en la franja de edad de 26 a 29 años han incorporado, con un 39,8% de esos 123 futbolistas contratados. En esta última temporada, el Sevilla es el segundo club con más jugadores no de la cantera en esa franja de edad, con el 45,8% de los 24 futbolistas que no proceden de la cantera. En LaLiga, la mayoría de los fichajes corresponden a la franja de edad de 22 a 25 años, en la última temporada.

En el anterior mercado de fichajes, el del pasado verano, el equipo de la dirección deportiva comandada por Monchi trajo a seis futbolistas con edades de entre 20 ( Nianzou ) y 30 años ( Isco ), lo que supone una edad media de 26 años, unas décimas por encima de la media de edad de LaLiga al completo (25,64). En el mercado anterior, el invernal, llegaron Tecatito Corona y Antony Martial, con 29 y 26 años respectivamente, aumentando significativamente la media de edad de los fichajes.

Este aumento en la media de edad de contratación de jugadores repercute directamente en la media de edad del equipo, teniendo en cuenta sobre todo que casi no se han incorporado jugadores de la cantera al equipo de manera habitual hasta que en esta temporada lo han hecho José Ángel y Kike Salas . Por esta razón, la edad media de plantilla del Sevilla es actualmente una de las que mayores de la competición doméstica, con 28,34 años, más de un año por encima de la media de LaLiga (27,02).

Ahora la entidad deberá valorar si se decanta por mantener la estrategia de las últimas temporadas o prefiere optar por un cambio en la dinámica que rejuvenezca la plantilla .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación