Suscríbete a
+Nervión

Granada - Sevilla

La enésima prueba de ambición

Sin Koundé, con varios tocados y tras un parón que se les ha hecho largo a los de Lopetegui, el Sevilla se reinventa para asaltar una plaza complicada

Granada - Sevilla FC, en directo la mejor previa del encuentro

Los jugadores del Sevilla, en la sesión previa al choque en Granada Manuel Gómez / ABC
Fran Montes de Oca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada uno embebido en su universo competitivo, pero si hay dos equipos aguerridos, fiables, incómodos para cualquier rival y de profusos recursos tácticos y futbolísticos, ésos son sin duda el Granada de Diego Martínez y el Sevilla de Julen Lopetegui , dos de los entrenadores españoles del momento que en la matinal de este sábado se ven las caras para abrir la 6ª jornada en el esperado regreso de LaLiga. Lo hacen encajando los nocivos efectos de un parón de selecciones que vuelve a provocar estragos en la mayoría de los clubes. Será a las 13.00 horas cuando eche a rodar el balón en el estadio de Los Cármenes . En la plaza nazarí, no valen excusas. Espera un duelo intenso, de ritmos elevados, entre dos propuestas que no negocian la victoria.

Es la enésima prueba de fuego para este Sevilla que se ha adaptado como pocos a la pandemia, sorteando un obstáculo tras otro en los últimos meses para vestirse de campeón y autoimponerse metas magnánimas. Lopetegui apenas ha podido llevar a cabo medio entrenamiento (el liviano de ayer) con todos sus internacionales de vuelta. Realmente, ni eso, porque desde el martes no puede contar con su gran baluarte defensivo, Jules Koundé , que dio positivo por coronavirus nada más regresar de los compromisos de la selección francesa sub 21. El pilar galo, ya aislado y en cuarentena, será una baja sensible para los próximos partidos del Sevilla. No es el único peaje del incómodo parón. Varios futbolistas vienen tocados, como el capitán Jesús Navas, que ni siquiera pudo ejercitarse en la sesión de ayer. Para colmo, uno de los refuerzos que podría haber aportado en el peliagudo escenario de bajas y dudas, el extremo Oussama Idrissi, también está lesionado .

Ante tal panorama, el técnico vasco del Sevilla se verá obligado hoy a darle una vuelta de tuerca a su alineación por las molestias y la fatiga física acumulada por varios de sus hombres (hasta once jugadores participaron de la diáspora internacional, casi media plantilla). Habrá, por tanto, rotaciones necesarias en Los Cármenes. Más allá de los obstáculos fortuitos, el calendario invita ya a dosificar: el martes espera el Chelsea en Londres. Lopetegui tendrá que elegir al sustituto de Koundé en el eje de la zaga entre Sergi Gómez , el recién llegado Karim Rekik o un Nemanja Gudelj que retrasaría su posición. También hay dudas en los laterales, donde Navas y Acuña andan mermados tras sus periplos internacionales. El argentino se perdió incluso el segundo partido de su selección por una sobrecarga. Aleix Vidal y Escudero se postulan como opciones en los costados.

Reencuentros en Granada

En el centro del campo, no se prevén modificaciones significativas, toda vez que el trío habitual de titulares, Fernando-Rakitic-Jordán, no ha sufrido desgaste en el parón al estar liberado de viajes y convocatorias. Todo lo contrario ocurre en la parcela ofensiva, donde hombres como Munir y Carlos Fernández tienen chance de jugar para dar algo de refresco a los Ocampos, De Jong, En-Nesyri y compañía. El ariete canterano vuelve a su segunda casa. En Granada dio un paso adelante en su fútbol. Maduró y brindó grandes tardes. Carlos, que este verano tuvo un pie en la Real Sociedad, consiguió brillar la campaña pasada con luz propia durante su cesión en la capital nazarí, convirtiendo 11 goles y 4 asistencias en LaLiga que resultaron fundamentales para la histórica clasificación del equipo rojiblanco a competiciones europeas.

Lo consiguió bajo el paraguas de un viejo conocido, el pujante técnico Diego Martínez , un ex de Nervión que hoy amenaza las ambiciones del cuadro de Lopetegui en el torneo de la regularidad. El gallego hizo en su día campeón de España al equipo juvenil del Sevilla, fue ayudante de Unai Emery en la tercera Europa League y ascendió al Sevilla Atlético a Segunda división. Casi nada. Ahora es héroe en Los Cármenes, tras conducir de forma heroica al Granada desde la categoría de plata a la Liga Europa. El choque también será especial para otros granadinistas con pasado en Nervión, empezando por su capitán Víctor Díaz y siguiendo por los Carlos Neva, Yan Eteki o Maxime Gonalons .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación