Suscríbete a
+Nervión

Munir, garantía en la ofensiva del Sevilla

El delantero se ha abonado a marcar en los últimos minutos de partido otorgando victorias importantes para los objetivos del equipo

Munir celebra su gol ante el Celta EFE
Ana Mencos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Munir se ha convertido en sinónimo de gol en el Sevilla no solo por los que marca sino también por las ocasiones que genera y por cómo su presencia otorga al Sevilla de una mayor capacidad para desestabilizar las defensas rivales. Aunque el equipo estaba clasificado para los octavos de final de la Champions League con el empate ante el Krasnodar, el gol del hispano-marroquí sirvió para sumar tres puntos que le dan la oportunidad de luchar por el primer puesto del Grupo E.

Y es que el papel del delantero está siendo cada vez más protagonista en este Sevilla. Cuando está en el campo se nota, el equipo se vuelve más ofensivo y encuentra mejor los espacios. Se entiende bien con sus compañeros eso se nota. Su agente Francesc Valdivieso destaca que siempre ha tenido muy buena relación con sus colegas de vestuario, tanto en el Barcelona como en el Valencia y ahora en el Sevilla no iba a ser menos « se ha ganado la confianza, la amistad y el cariño de todos y eso ayuda a que este bloque estén teniendo los éxitos que tienen porque son un gran equipo juntos».

El de El Escorial llegó en enero de 2018 cuando la dirección deportiva del Sevilla estaba en manos de Joaquín Caparrós y Paco Gallardo, que apostaron por el delantero. Munir hizo siete goles y dejó muy buenas sensaciones. Sin embargo, con la llegada de Julen Lopetegui al banquillo perdería cierto protagonismo. Pese a haber realizado una buena pretemporada, el hispano-marroquí parecía no entrar en los planes del técnico de Asteasu, al menos en LaLiga ya que participó en los encuentros de la fase de grupos de la Europa League, marcando cinco goles que ayudaron a la clasificación del equipo para la siguiente ronda. Si Ocampos era el ariete que destacaba en la competición doméstica Munir lo era en Europa mientras que los delanteros titulares no terminaban de encontrar el gol.

Cuando se suspendió la competición y confinaron a todo el país por culpa de la pandemia de Covid-19, Munir «no bajó los brazos» cuenta su agente. Trabajó en su casa como muchos otros deportistas tratando de no perder la forma física y lo consiguió. Cuando se reanudó la competición de la regularidad en todos los partidos, siendo titular en siete de las diez jornadas disputadas, marcó tres goles y dio una asistencia contribuyendo en la clasificación para la Liga de Campeones de esta temporada. Pero también tuvo presencia en la recta final de la Liga Europa que conquistó el equipo en agosto. En total marcó diez goles en toda la temporada, siendo el segundo máximo anotador del equipo, y demostró al cuerpo técnico que podía confiar en él.

En el poco tiempo que tuvo el equipo de vacaciones, Munir se contagió del virus que trae de cabeza a todo el planeta y no pudo incorporarse con sus compañeros a la pretemporada pero de nuevo no aflojó y se incorporó al trabajo con el grupo antes de empezar la competición. Y lo hizo de la mejor manera. En el primer partido que jugó el Sevilla en LaLiga, en la jornada 3ª contra el Cádiz (1-3), el delantero sevillista marcó el gol con el que el equipo se adelantó en el minuto 90, y poco después asistía a Rakitic para que marcara el tercero, confirmando los primeros tres puntos de la temporada.

A Munir le gusta eso de marcar en los minutos finales y lo demostró marcando el cuarto gol del Sevilla ante el Celta (4-2) la pasada jornada en el 87 y ante el Krasnodar con el tiempo reglamentario cumplido consiguió ese tanto que les permite luchar por la primera plaza con el Chelsea. Es insistente, desde que entra en el terreno de juego no deja de volcarse en el área rival e intentar batir al portero. Lo intenta una y otra vez hasta llegar a desesperar al contrincante hasta conseguir su objetivo. Si no es él quien marque será un compañero que aproveche la desestabilización que provoca el hispano-marroquí. Según su agente le encantaría ganar una Liga o una Champions con el Sevilla, al margen de las que ganó con el Barcelona, «con el protagonismo que está adquiriendo con el equipo cualquier título que gane le va a hacer más ilusión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación