Suscríbete a
+Nervión

Palmarés del Sevilla en la Supercopa de Europa: cuántas ha ganado y cuántas finales ha jugado

El equipo de Nervión cayó en su séptima final y sólo ganó la primera que disputó en 2006 contra el Barcelona.

Fichajes Sevilla FC: noticias y última hora del mercado 2023-24

El Sevilla celebra su único título de la Supercopa de Europa en Mónaco en 2006 ABC
Francisco Rico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sevilla cayó este miércoles 16 de agosto en su séptima final de la Supercopa de Europa, tantas como trofeos de la UEFA Europa League ha ganado. Al igual que está imbatido en los partidos por el título en la segunda competición continental, se le sigue resistiendo la final entre campeones.

El balance en las finales de la Supercopa es de 1 victoria por 6 derrotas y ya lleva 17 años sin levantar el trofeo por el que se enfrentará en Atenas al Manchester City.

2006: Éxtasis en Mónaco

AFP

La primera final del Sevilla fue en 2006 y fue la única que se saldó con victoria. El equipo de Juande Ramos, que no sufrió bajas de importancia y se reforzó con fichajes como el de Poulsen, se impuso por 0-3 al Barcelona de Ronaldinho, Eto'o y Messi que venía de conquistar la segunda Champions League. El partido se saldó con un 0-3 gracias a los goles de Renato, Kanouté y Maresca de penalti en una final en la que también tuvo un papel protagonista el añorado Antonio Puerta. Aquel 25 de agosto fue la primera y hasta ahora última vez que el equipo sevillista inscribió su nombre en el trofeo.

2007: Un homenaje a Puerta

AP Photo/Antonio Calanni

Un año más tarde, el Sevilla repitió final en Mónaco, que por aquel entonces era la sede habitual del torneo. En aquella ocasión la historia fue distinta y el duelo se saldó con derrota aunque estuvo profundamente marcado por el fallecimiento de Antonio Puerta sólo unos días antes. El duelo se convirtió en un gran homenaje público al canterano y el Sevilla logró adelantarse con un tanto de Renato pero el Milan remontó con goles de Inzaghi, Jankulovski y Kaká. Los propios jugadores italianos dedicaron el trofeo a Puerta en la final más dolorosa de cuantas ha disputado el Sevilla.

2014: KO técnico en Cardiff

José Manuel Vidal

Siete años tardó el Sevilla en volver a la final de la Supercopa. Fue en la edición de 2014 tras conquistar la Europa League en Turín pero no fue rival al Real Madrid. El equipo de Unai Emery, debilitado por las salidas de Ivan Rakitic y Alberto Moreno, esta última justo antes de la final, no generó problemas al equipo de Ancelotti, que se impuso por un cómodo 2-0 con un doblete de Cristiano Ronaldo .

2015: La épica no pudo con Messi

Kiko Huesca

Aquella final disputada en Cardiff fue la primera de una serie de tres consecutivas. En 2015 le siguió una épica derrota ante el Barcelona en Tiflis. El equipo sevillista se adelantó con un tempranero golazo de Banega de falta pero el Barça le dio la vuelta al marcador y al 55 de partido ganaba por 4-1. Los cambios de Emery cambiaron la cara al Sevilla, que logró empatar con tantos de Reyes, Gameiro y Konoplyanka y llevar el partido a la prórroga, donde el Barça ganó en el último suspiro con un gol de Pedro Rodríguez.

2016: Sergio Ramos acabó con el sueño

EFE/Chema Moya

En 2016 nuevamente la prórroga privó al Sevilla del título en Trondheim nuevamente con el Madrid como verdugo. Los blancos se adelantaron con un golazo de Marco Asensio pero el equipo sevillista dio la vuelta al marcador gracias a los goles de Franco Vázquez y Konoplyanka de penalti. Con el título casi en el bolsillo, el ex sevillista Sergio Ramos empató en el descuento con un gol de cabeza marca de la casa. En la prórroga, el Sevilla se quedó con diez por la expulsión de Kolo y Carvajal hizo el 3-2 definitivo que dejó a la parroquia nervionense otra vez con la miel en los labios.

2020: murió en la orilla ante el Bayern

La última experiencia fue en 2020 sólo unos días después de conquistar la sexta Europa League en Colonia. El Sevilla peleó por imponerse al Bayern de Múnich pero volvió a caer en el tiempo extra. Los de Lopetegui se adelantaron con un gol de Ocampos de penalti pero Goretka igualó en el primer tiempo. Las paradas de Bono sostuvieron al Sevilla en el partido, que pudo acabar ganando con un mano a mano que Neuer sacó a En Nesyri y fueron los bávaros los que dieron el golpe final con un tanto de Javi Martínez.

2023: Pena máxima ante el City

En su, de momento, última participación en la Supercopa de Europa, el Sevilla cayó en la tanda de penaltis por primera vez en su historia en una final. El Sevilla se adelantó con un gol de En Nesyri pero Palmer empató en la segunda parte. El marroquí tuvo dos ocasiones claras para desnivelar un partido que se fue a los penaltis y en la que se impuso el City tras mandar Gudelj el penalti decisivo al latguero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación