Suscríbete a
+Nervión

Presente y futuro de los seis canteranos del Sevilla campeones de la Europa League

Estos días conocerán si Julen Lopetegui contará con ellos para realizar la pretemporada con el primer equipo

Nacho Liaño

Tenían que ser seis. El hexacampeón  grabó su nombre en su copa con letra diáfana -Sevilla- y levantó al cielo de Colonia otro brillo más, el sexto; otra razón si cabe para llenar de orgullo al sevillista que rugió desde su sofá como si estuviera en Gol Norte. Nadie la graba tanto como ellos. Allí estuvieron seis canteranos, fiel reflejo de lo que ha sido el club de Nervión a lo largo de su historia, que a pesar de no contar con minutos en la competición, sí formaron parte de una expedición que se vio en no pocos momentos aupada por la pasión exacerbada de la juventud que dan sus voces inexpertas. Alfonso Pastor, Pablo Pérez, Genaro Rodríguez, José Alonso Lara, Pepe Mena y Juanlu Sánchez también son campeones de la Europa League.

Ahora que los seis futbolistas disfrutan de sus últimos días de vacaciones antes de volver al trabajo, es amplio el abanico de oportunidades que le sobresalen a estos destacados jugadores, cada uno con una situación diferente, pero compartiendo un objetivo entre ceja y ceja a corto y largo plazo: ganarse un hueco en la primera plantilla nervionense y soñar algún día con traer otro trofeo siendo protagonistas activos de otra hazaña. Como aún parece que queda lejos esa fecha, lo mejor es asumir este tiempo como un espacio necesario para escuchar al Sevilla, primero, y a las ofertas que tengan, después. Y, con ambos relatos pegados a sus botas, decidir.

Tiempo para pensar y tomar decisiones

El altísimo nivel de Alfonso Pastor en el Grupo IV de Segunda división B en la temporada pasada le ha permitido ganarse la posición de poder aspirar a algo más que la liga de bronce. Vio cómo su compañero de portería, Lucho García, se despidió del primer filial sevillista mientras sigue esperando un destino que se acorta entre un filial de un equipo de Primera división y otro conjunto de Segunda. El 1 de septiembre de 2018, el Sevilla renovó por última vez a Alfonso Pastor hasta 2021, así que parece que al guardameta de Bujalance le quedan tres opciones sobre la mesa: la primera, una posible renovación por el club de su vida para seguir con el filial franjirrojo en dicha categoría, viendo cómo otros compañeros, con temporadas más irregulares que la suya, ya están dando el salto a LaLiga Smartbank. La segunda, que parece más lógica debido al rendimiento ofrecido, es salir cedido: crecer en otro club profesionalmente, a sus 19 años, y volver con todo ese bagaje de experiencia al Sevilla. O, directamente, ser traspasado.

Con Pablo Pérez , los plazos se acortan. Quienes lo han visto ir y venir en el correcalles de su banda en la pasada temporada del División de honor juvenil del Sevilla conocen a la perfección que es un futbolista con una proyección fuera de lo común. Hay voces que apuntan que lo mejor es que el jugador debute cuanto antes en la máxima categoría del fútbol español sin dar el paso previo por el Sevilla C y el Sevilla Atlético. Otras se muestran más cautelosas. Lo cierto es que el jugador está ansioso por demostrar lo que vale sobre el verde, y el aficionado sevillista tiene una gran curiosidad por comprobar lo que muchos han constatado en la ciudad deportiva. El que fuera canterano del Nervión tiene contrato con el Sevilla hasta 2021, y a pesar de manejar varios pretendientes de mayor categoría que la que compite el Sevilla Atlético, el sueño del jugador es correr un día la banda izquierda del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.

El Sevilla y Genaro Rodríguez están convencidos de que la etapa del centrocampista de Gerena con el Sevilla Atlético finalizó el curso pasado. El centrocampista gerenero, que tiene contrato blanquirrojo hasta 2021, maneja ofertas de diferentes equipos de Segunda división, y se mantiene a la espera de conocer hasta qué punto apostará por él Julen Lopetegui en el nuevo proyecto sevillista antes de tomar una decisión acerca de su futuro. Genaro ha sido uno de los grandes trofeos personales de Paco Gallardo el pasado curso, ya que el futbolista se desempeñó en diferentes y complejas demarcaciones, demostrando la multidisciplinariedad de un profesional que puede desenvolverse como centrocampista defensivo, y luego dignificar la labor de lateral derecho, además de jugar como central en cualquiera de sus dos posiciones.

El caso de Pepe Mena es uno de los más que más relumbra en el primer filial nervionense. El mediapunta utrerano tiene contrato con el Sevilla hasta 2021, pero lleva varios años recibiendo la llamada de clubes de LaLiga Smartbank, además de otros equipos europeos, que buscan "pescar" al capitán y máximo goleador del filial franjirrojo en la pasada temporada. Lo cierto es que Mena nunca ha ocultado su deseo por vestir de forma asidua la camiseta del equipo de su vida en Nervión, pero no quiere estancarse a sus 22 años y quiere seguir subiendo peldaños en la escalera de su carrera como profesional, por lo que mientras apura sus últimos días de asueto, espera la llamada del club que le confirme que el técnico de Asteasu, Lopetegui, requerirá de sus servicios en los primeros entrenamientos de la pretemporada.

A la espera de Lopetegui

Algo parecido a lo que pasa con Mena le ocurre a José Alonso Lara . A pesar de ser más joven que el utrerano, el extremo izquierdo de 20 años también confía en poder dar un salto más en la temporada 2020-21 tras cuajar una gran campaña hasta la llegada de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Y aunque su última renovación con el club hispalense se produjo en 2019, alargando su vinculación nervionense hasta 2023, Lara espera la llamada de Julen Lopetegui en los próximos días porque su primera opción es la de continuar defendiendo el escudo sevillista. Lara mira estos días de reojo algunas de las ofertas que le llegan procedentes de Segunda división, pero aún guarda esperanzas de poder hacer la pretemporada con el primer equipo.

Por último, y no por ello menos importante, está el caso de Juanlu Sánchez . El delantero sevillista, que cumplió recientemente 17 años, es el sexto canterano que se proclamó campeón de la sexta Europa League del Sevilla. Con Juanlu hay ilusión y prudencia a partes iguales. El de Montequinto es una de las grandes promesas de la cantera sevillista, y sabe que su sitio debe seguir siendo el Sevilla Atlético en la próxima temporada. No sólo por edad, sino porque sabe que curtirse en la liga de bronce le permitirá avezarse a futbolistas de largas trayectorias, y además jugará en campos difíciles, donde cada vez son más los clubes modestos que logran mantener un potente proyecto deportivo que obliga al segundo equipo sevillista a esforzarse para competir frente a ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia