«Quise a Pozo y Bryan Gil, pero no pudieron venir»
El técnico del Getafe resaltó la competitividad de Lopetegui e indicó que el objetivo de su equipo es la permanencia: «No podemos olvidar lo que somos»

El entrenador del Getafe, José Bordalás, en una entrevista con ABC de Sevilla, elogió al conjunto nervionense, al mismo tiempo que aseguró que el objetivo de su equipo no es otro que el de la permanencia: «No nos gusta decirlo, claro; es normal. Pero somos un club pequeño. Somos un club modesto. No tenemos las posibilidades de otros. Cada año todo es más difícil».
-¿Por qué?
-LaLiga se ha ido igualando mucho. Aquí no te puedes relajar. Debemos ser realistas. Hay equipos que años atrás, con un potencial mayor, quedaron por debajo nuestro. Ahora han mejorado. Están donde se les exige, por presupuesto, por historia. Nosotros no podemos olvidar lo que somos. Lo que hemos vivido fue un premio. Estar tres años seguidos en el top-8 de LaLiga, quedando quinto, pelear por la Champions…
-¿Cuál es el objetivo del Getafe?
-La salvación.
-¿En serio?
-Por supuesto. Hay que ser realistas. Este verano no pudimos hacer las incorporaciones que nos hubiera permitido dar un salto.
-¿Trató de fichar a Alejandro Pozo y Bryan Gil?
-La verdad es que sí. La cantera del Sevilla tiene mucho nivel y potencial; quizás, no estaban preparados para la exigencia del Sevilla, pero son futbolistas con mucho futuro. Eran jugadores que nos gustaban. Se fueron a otro club. Lo mismo nos pasó con Ontiveros (fichó por el Huesca). La gente, estas cosas, lo desconoce. Pero no pasa nada. Seguimos trabajando y lo hacemos como siempre, con la máxima ilusión por el Getafe.
-Se llegó a hablar mucho de su posible salida. ¿Por qué no lo hizo?
-Yo estoy muy a gusto en el Getafe. Es mi quinta temporada. En la primera conseguimos el ascenso a Primera, y luego hemos estado disfrutando bastante, peleando con clubes con presupuestos mayores.
-Ya. ¿Pero tuvo alguna oferta?
-Tuvimos una temporada muy extraña. Ha sido un año difícil. Nos hizo mucho daño el parón por el coronavirus. El equipo estaba muy fuerte. Al final todo cambia. Nunca sabes.
-Se lo digo de otra manera. Intuyo por lo que comenta que sí hubo clubes que lo llamaron antes de la pandemia. Pero que luego todo varió.
-Bueno…
-¿Es verdad que la Roma se interesó?
-Sí. Hablaron con mi agente. Es verdad eso.
-Otro técnico que continúa en LaLiga es Lopetegui…
-Julen es un grandísimo entrenador. Un gran profesional y competidor.
-¿Quién de los dos es más competitivo?
-No hay que comparar.
-Creo recordar que usted llegó a señalar hace justo un año tras el 0-3 ante el Getafe que siempre le ponían la etiqueta a su equipo y que el Sevilla se dedicó a perder tiempo.
-No, no. No hay que darle importancia a esas cosas. Son cosas del momento. Es eso, ese espíritu competitivo que tenemos. Somos apasionados. Yo creo que para intentar crecer y ser cada vez un poquito más grande tienes que vivir con pasión.
-¿Qué le parece el Sevilla?
-Un club fantástico con una afición increíble. Un club que ha crecido muchísimo. Un auténtico equipazo. Tiene un director deportivo magnífico, una plantilla soberbia.
-Si pudiera llevarse a tres jugadores del Sevilla, ¿cuáles elegiría?
-Cualquier futbolista del Sevilla sería un gran jugador para mí. Estamos hablando de grandísimos jugadores.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete