Sevilla FC
Ni un respiro para Jesús Navas
El capitán sevillista no se ha perdido un sólo minuto de los partidos oficiales con el Sevilla y con la selección española desde que arrancó la temporada

A estas alturas de su carrera nadie duda de las condiciones físicas excepcionales que tiene el capitán del Sevilla, Jesús Navas . Siempre se ha caracterizado por un derroche físico tremendo que ha dejado con la boca abierta a todos los técnicos bajo los que ha estado trabajando, así como a muchos de sus compañeros. Muchos pudieron pensar en su momento que el jugador de Los Palacios afrontaba su segunda etapa en el conjunto en el que se crió como jugador como la recta final de su carrera, en la que indudablemente la fecha del carnet iba a pesar mucho y sus apariciones iban a ir disminuyendo en número. Nada más lejos de la realidad para un Jesús Navas que, como el buen vino, parece mejorar con el paso de los años. A sus 34 años (cumple 35 el próximo 21 de noviembre) el referente de todos los chavales que sueñan con vestir algún día la camiseta del Sevilla entrena y juega como si llevara dos días en este deporte.
Julen Lopetegui es uno de los que se rinde a la labor del palaciego. «El caso de Jesús lo hemos comentado. Es para quitarse el sombrero. Tiene una naturaleza genética tremenda. No miramos el carnet sino su rendimiento. Tiene las ganas e ilusión de un juvenil, no hay casualidad. Para llegar hasta aquí hay que tener su genética y la mentalidad, la ilusión que transmite y las ganas. El resultado es Jesús. No es fruto de la casualidad, es fruto de la ambición», afirmaba hace poco el técnico sobre su jugador, al que apunta el primero a la hora de confeccionar cualquier once inicial. Sin ir más lejos, Navas ha jugado todos los minutos oficiales del Sevilla esta temporada, un total de 660 , repartidos en cinco jornadas de LaLiga, un partido de la Liga de Campeones y 120 minutos del duelo con prórroga incluida ante el Bayern Múnich en la Supercopa de Europa. En ninguno de esos partidos fue sustituido a pesar de que fue duda para el duelo de hace una semana ante el Granada.
Monchi desvelaba hace poco una anécdota con el palaciego que revela perfectamente cómo vive su profesión y parte del secreto del jugador para lograr lo que está logrando. Tras llegar de la última convocatoria con la selección española, con la que ha jugado también los dos partidos oficiales completos ante Suiza y Ucrania, el director deportivo sevillista se encontraba con el futbolista en la ciudad deportiva y le preguntaba que «si estaba cansado y me dijo 'no'. Así. Parecía que le había ofendido». Y es que Navas se ha quedado junto a Diego Carlos como los únicos jugadores del Sevilla que han completado todos los minutos que el conjunto de Nervión ha disputado en esta 2020-21. Ese pequeño honor lo compartían ambos hasta el pasado sábado con el portero Bono , pero ante el Eibar fue Vaclik el que saltó a defender la meta sevillista desde el inicio. Eso sí, el palaciego además ha sumado los dos últimos partidos oficiales de España completos .
Tal es el rendimiento que ofrece el capitán del Sevilla que pocos son los que aguantan el hecho de estar una temporada tras otra intentando que Navas les deje algunos minutos para que descanse. Entre su asombrosa recuperación física y su poca tendencia a lesionarse, aquel que llega para competirle el puesto sabe de partida que va a jugar muy poco si no le ocurre nada físico. Tanto es así que el Sevilla ha podido permitirse dejar salir cedido esta temporada a Alejandro Pozo al Eibar y dejar la demarcación un tanto coja, por más que Aleix Vidal se haya quedado finalmente en la plantilla, más por problemas del club de encontrarle un destino que por confianza en sus posibilidades. Ya en el pasado mercado invernal el Pozo se marchó en enero al Mallorca y Lopetegui tiró con Navas como único lateral con la ayuda de Koundé cuando las circunstancias reclamaban cubrir al '16' del Sevilla. Es la tiranía del poderío físico y del rendimiento de máxima fiabilidad de un atleta superdotado.
Nadie conoce los límites de un Jesús Navas que ya tiene todos los récords posibles con la camiseta del Sevilla y un estadio a su nombre en la ciudad deportiva que le vio dar sus primeros pasos. Pero su ilusión sigue como en aquellos días, aún continúa con las ganas de aquel niño que regateaba charcos en Los Palacios y su objetivo para esta campaña volverá a ser jugar los máximos partidos posibles para lograr más éxitos con el Sevilla y, también, para jugar su segunda Eurocopa con España . Confianza no le van a faltar, ni en la capital hispalense ni el combinado nacional. Al fin y al cabo, su rendimiento y los minutos que acumula en el terreno de juego hablan por sí solos. a pesar de sus cuatro años en Inglaterra es el quinto jugador en activo con más partidos en LaLiga. Este miércoles, ante el Stade Rennais , su nombre seguro que es el primero en aparecer en la libreta de Lopetegui.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete