Sevilla Atlético
Ryan Johansson se ofrece para jugar con Irlanda
Tras conseguir la nacionalidad irlandesa, el mediocentro del filial sevillista espera estar en la próxima lista de Stephen Kenny

Lo primero que hizo Ryan Johansson el día que llegó a Sevilla fue conocer Nervión. No es una metáfora, ni una hipérbole. El luxemburgués descubrió el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, pulmón latiente del barrio, tras firmar su primer contrato con el Sevilla, y se fue a conocer las calles sevillanas. Los mejores sitios. Sus mejores plazas. Era enero de 2020, justo antes de la pandemia, y sólo habían pasado algunas horas desde que le había dado la mano a Monchi tras haber adquirido la experiencia de jugar en toda una cantera como la del Bayern de Múnich. Iba con sus padres, por cierto: su madre es irlandesa; su padre, sueco. Él vio la luz primera bajo el sol de Luxemburgo. Todos esos datos carecerían de importancia si no fuera porque, tras haber jugado en los escalafones inferiores de los tres diferentes países para los que ya es seleccionable, el mediocentro ya sabe con qué selección nacional se identifica más a las puertas de una nueva Eurocopa: « Irlanda es donde mi corazón quiere ir».
En una entrevista para FAITV , la casa del fútbol irlandés, Johansson asegura haber tomado una decisión sobre su futuro en caso de que recibiera la llamada del combinado que dirige Stephen Kenny. En 2019 le fue anulada la solicitud de poder recibir su nacionalidad irlandesa, algo por lo que ha estado luchando hasta ahora, que, según la propia federación, le ha sido concedida: «Ha sido increíble. Ha sido larga la espera, pero definitivamente ha merecido la pena . Honestamente, no creo que lo haya asimilado todavía», advertía el jugador del filial sevillista, uno de los habituales en las sesiones de Julen Lopetegui pese a no haber debutado oficialmente con el primer equipo. «Creo que jugar con el equipo -decía, en referencia a Irlanda- y ponerse la camiseta definitivamente será desafiante pero emocionante . Ahora me estoy concentrando en la próxima vez que pueda jugar con el equipo», abundaba.
Para Ryan Johansson, hay muchas razones por las que ha optado por defender algún día los colores de la república irlandesa, que fue apeada en la repesca frente a una Eslovaquia que, por caprichos del fútbol, ha recaído en el Grupo E de España, justo donde podría haber estado el sevillista: «Nunca es fácil rechazar países que amo. Me considero muy patriótico para los tres países para los que soy elegible, pero me siento más identificado con Irlanda; tengo mucha familia allí, mi madre es irlandesa y el fútbol también es un factor que me ayudó en mi decisión. También la profesionalidad de los entrenadores irlandeses», contaba. Su triple nacionalidad le abre tres vías de futuro, pero Johansson parece haber elegido la suya. No ha sido fácil la campaña para el exjugador del Bayern, que desde enero ha padecido serios problemas en el tendón de la corva que le han apartado durante varios meses de los planes del equipo de Paco Gallardo. Sólo reapareció 18 minutos contra el Cádiz B, pero sufrió una recaída y no fue convocado a las dos finales del conjunto franjirrojo.
“It’s where my heart wanted to go.” ⚽️💚
— FAIreland ⚽️🇮🇪 (@FAIreland) May 20, 2021
Ryan Johansson opens up on his battle to play for Ireland 🇮🇪
You can see what it means to him 💪
Full interview 👉 https://t.co/iYksEFHhZw#COYBIG | #WeAreOne pic.twitter.com/TVUclPzcuf
«¿Por quién quieres jugar?»
Durante la entrevista, el luxemburgués avisa que tomó partido por Irlanda tras una conversación con sus padres, que le preguntaron directamente a qué nación le gustaría representar en un futuro si su trabajo lo merecía: «Fue una obviedad elegir Irlanda. Es donde mi corazón quiere ir ». A sus 20 años, Ryan Johansson espera ahora una oportunidad con el combinado nacional tras haber sido noticia esta semana en muchos los medios irlandeses. Irlanda del Norte cayó frente a Eslovaquia por penaltis, y sus próximos compromisos serán dos amistosos que afrontará en junio ante Andorra y Hungría antes de jugar las eliminatorias de clasificación al Mundial de 2022 que se celebrará en Catar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete