Suscríbete a
+Nervión

Sevilla FC

24 de septiembre: otra fecha para la historia

El Sevilla será junto al Real Madrid el equipo que más veces haya jugado la Supercopa de Europa en el siglo XXI, con seis cada uno

Consulta las últimas noticias sobre el Sevilla FC

Los de Nervión han participado en cinco Supercopas de Europa ABC
Roberto Arrocha

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otra vez, de nuevo, el Sevilla se mostrará al mundo en uno de los partidos de más interés y repercusión como es la Supercopa de Europa , un acontecimiento único por todo lo que representa y en el que el club de Nervión repetirá por sexta vez en este siglo XXI, una gesta sólo realizada por el Madrid. Hablar de la Supercopa de Europa es también hablar del Sevilla. Por orden, y tras el Sevilla y el Madrid, los clubes que han jugado en este siglo la Supercopa de Europa son: Barcelona, con cuatro; Atlético, Bayern de Múnich, Oporto, Liverpool y Chelsea, con tres; Milan y Manchester United, con dos; y Galatasaray, CSKA de Moscú, Valencia, Zenit, Feyenoord, Inter y Shakhtar Donetsk, con uno cada uno.

El dato del Sevilla es aún más llamativo dado que hasta principios del siglo XXI era ya un éxito lograr la clasificación para una competición europea (sólo hay que recordar cómo celebró el club y la afición el pase a la UEFA en 2004 con el gol de Baptista al Osasuna). La Supercopa de Europa comenzó a celebrarse en 1974, concretamente, el 9 de enero (fue el partido de ida), justo el momento en el que el Sevilla se desvivía por tratar de dar pasos adelantes que le permitieran volver a la Primera división. Apenas tres dias después, el día 12, el cuadro sevillista perdió por 1-0 contra el Tenerife y bajaba hasta la octava posición en la categoría de plata. No estaba entonces la Supercopa de Europa para el Sevilla...

Hasta la fecha, los equipos que más veces han ganado esta competición son el Barcelona y el Milán, con cinco cada uno. Por países, es España el que más copas tienen, con hasta quince (cinco del Barcelona, cuatro del Madrid, tres del Atlético, dos del Valencia y uno del Sevilla). En el recuerdo del sevillismo quedará por siempre la espectacular victoria de su equipo en 2006 ante un Barcelona que llegaba a la Supercopa de Europa en Mónaco con aires de superioridad después de haberlo ganado todo. Sin embargo, el Sevilla le hizo un repaso al cuadro de Rijkaard con un 3-0 con los goles de Renato, Kanouté y Maresca , de penalti. El Sevilla brilló aquella noche, el 25 de agosto de 2006, y compitió en todas las demás, excepto en un triste Madrid-Sevilla del 2014 en Glasgow y en el que el equipo entonces entrenado por Emery apenas dio sensaciones de poder superar al conjunto madridista (2-0).

El sueño de la segunda

El balance del Sevilla en la Supercopa, evidentemente, no puede ser calificado como bueno (cuatro derrotas y una victoria), pero también es cierto que hay una serie de análisis y situaciones que repercutieron en el desarrollo de los distintos duelos. Fue el caso de la Supercopa jugada en 2007, contra el Milán , y en el que los futbolistas del Sevilla sufrieron lo indecible con la pérdida tan sólo unos días antes de Antonio Puerta . Luego, en 2015 y en 2016, el Sevilla hizo un gran ejercicio y a punto estuvo de ganar. Primero, contra el Barcelona, el 11 de agosto de 2015, el cuadro nervionense caería a falta tan sólo de unos minutos para que llegaran los penaltis. Banega adelantaría al Sevilla nada más empezar el partido, pero Messi y compañía harían hasta cuatro goles en 45 minutos, del 7 al 52. El cuadro nervionense, sin embargo, no se rendiría y empataría el partido a cuatro con los tantos de Reyes, en el 57; Gameiro, en el 72, y Konoplyanka, en el 81. Pedrito sentenciaría en el 115.

Algo parecido le ocurriría al Sevilla al año siguiente, en esta ocasión, frente al Madrid. De nuevo en la prórroga, con un tanto de Carvajal en el minuto 119 , el Sevilla se desesperaría de nuevo. El daño fue aún mayor teniendo en cuenta que en el minuto 92 el cuadro de Nervión iba ganando por 1-2. Literalmente, se le escapó el título al Sevilla en la última Supercopa de Europa que jugó.

Ahora, cuatro años y dos meses después, el cuadro sevillista vuelve a tener una nueva oportunidad, en esta ocasión ante un Bayern de Múnich al que se le respeta. Y mucho. El equipo alemán volvió a demostrar el viernes, en su primer duelo de la temporada 2020-21, que es una auténtica máquina engrasada con los mejores mimbres para seguir haciendo historia. El conjunto de Flick le metió ocho goles a un Schalke 04 que desde el minuto 30 ya estaba pidiendo el final del duelo. Pase lo que pase, tiene el Sevilla y si gente otra fecha para anotar en las páginas de su historia, este jueves, el 24 de septiembre de 2020, otra Supercopa de Europa, la sexta en catorce años. Casi nada...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación