Sevilla - Alavés: Viaje de fin de curso
El Sevilla cierra esta noche ante el Alavés la temporada en un duelo que podría ser el de la despedida de Koundé
Sevilla - Alavés: en directo, el encuentro de la 38ª jornada de LaLiga
Sevilla - Alavés: horario, canal y dónde ver en TV y online
En lo más parecido a un viaje de fin de curso en etapa escolar, los jugadores del Sevilla asistirán hoy al colofón de una temporada brillante y con algunos sobresaltos. Adiós, 2020-21; adiós, 2019-20. Y adiós a tanto esfuerzo continuado desde que se reanudara la competición en junio del año pasado y se constatara que el Sevilla se iba a comportar como una máquina casi perfecta. Los jugadores, humanos, parecieron robots , y Lopetegui, «protegido» por sus preparadores físicos, el director de una orquesta bien afinada. Atrás quedan 241 días, justo el tiempo en el que el Sevilla inició su particular campaña jugando la Supercopa de Europa ante el Bayern de Múnich, y el duelo esta noche frente a un Alavés que no pondrá reparos para unirse a la fiesta de Nervión. Con los deberes hechos, la vida se ve distinta. También el fútbol, líneas de tanta pasión. Imposible no acordarse e imaginarse cómo sería el partido de esta noche con la hinchada sevillista recibiendo a los suyos en la última noche. El orgullo es mutuo, también de unos jugadores que anhelan la vuelta de la afición al Sánchez-Pizjuán. Pero eso será la próxima temporada… Antes, a partir de las 21.00 horas, y como un telón que cierra la mejor obra, los jugadores del Sevilla tratarán de dejar para su historia el récord de puntos y la mejor sensación final. Con 74 puntos, el triunfo del Sevilla ante el Alavés le permitiría superar los 76 de la campaña 2014-15, hasta ahora el mejor registro en los más cien años de vida del club.
Para ello, y teniendo en cuenta que Lopetegui tendrá que hacer varios cambios forzosos por la sanción de hasta dos jugadores, Diego Carlos y Acuña, la línea defensiva tendrá algunas variaciones con la titularidad de Escudero en el lateral y previsiblemente de Sergi Gómez como central. En los otros puestos, salvo que el técnico quiera darle minutos a Aleix Vidal, estarán Navas, y Koundé. En el caso del francés no habría que descartar que el de hoy pudiera ser su último partido como sevillista. Sabido es el interés de varios clubes poderosos por hacerse con sus servicios, y en el Sevilla no descartan que llegue una propuesta fuera de mercado que posibilite «vender para crecer», lema impregnado en la gestión de la entidad.
En el Alavés, por su parte, tratarán de cerrar la temporada de la mejor manera posible, asaltando el Sánchez-Pizjuán y mostrando un muy buen fútbol a las órdenes de Calleja. Cuando el técnico madrileño cogió al equipo, todo hacía indicar que haría falta un milagro para salvar al equipo. El Alavés, con Abelardo, era último, y todo lo que hacía era perder. Con Calleja, sin embargo, los resultados se cuentan de la siguiente manera: ha obtenido 15 puntos de 24, . sólo 8 menos que en las 29 jornadas anteriores. El que fuera entrenador del Villarreal comenzó haciéndole hincapié a sus jugadores de la importancia de parar como fuera la sangría de goles que estaba recibiendo. Desde atrás hacia adelante. Cortó los espacios en el centro del campo y optó por aprovechar la velocidad de algunos de sus hombres. El trabajo surtió efecto y la semana pasada ya había conseguido la permanencia. Lo de hoy es otro viaje fin de curso. De Vitoria a Sevilla.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete