Suscríbete a
+Nervión

ANÁLISIS

El Sevilla Atlético 2020-21, savia nueva para el curso más especial

El renovado filial franjirrojo que dirige Paco Gallardo quiere encajar todas sus piezas, incluidas las de Quintana y Falcón, antes de medirse el domingo al UCAM Murcia en el estadio Jesús Navas a las 11.00 a puerta cerrada

Once inicial del filial sevillista en el amistoso ante el Algeciras en el Nuevo Mirador AlgecirasAlMinuto
Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sevilla Atlético afronta la temporada 2020-21 con la ilusión que da la savia fresca y lozana que dará lumbre a las gradas vacías de la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios. El primer filial sevillista que lidera Paco Gallardo quiere ser, como diría Julen Lopetegui, sano y legítimo protagonista en el curso más atípico que vivirá la Segunda división B en todos sus años de historia. En el subgrupo B del conocido Grupo IV está el nombre y el apellido del filial hispalense, que abrirá su campeonato recibiendo al UCAM Murcia en el estadio Jesús Navas este domingo a las 11.00 en un partido que se disputará, como el Sevilla Femenino y el resto de equipos de cantera, a puerta cerrada .

Paco Gallardo , como técnico del filial franjirrojo, tiene las ideas más claras si cabe que el curso anterior, donde su equipo firmó una meritoria novena plaza en uno de los grupos más competitivos de la liga de bronce. Lejos de aquel ascenso soñado que aún paladea el aficionado en años recientes, pero también de la zona crítica de la tabla en la que no quiere estar nadie. El inicio fue complicado e irregular, pero el Sevilla Atlético fue encontrando su sitio en la competición al inicio de la segunda hasta la llegada de la crisis sanitaria que paralizó todo el deporte. «Al ser el Sevilla Atlético más talentoso, la exigencia será máxima y disfrutaremos mucho» valoraba el entrenador sevillano en este periódico en agosto cuando Monchi dio luz verde a su renovación por una temporada más con la entidad sevillista. Para ello contará con su consabido cuerpo técnico en el que resaltan pocas novedades, la más reseñable, la de Sebastián Corona tras el paso atrás Carlos Marchena , que a pesar de no acompañar a Gallardo en el banquillo, no ha dejado de estar en el día a día del filial sevillista y en otros equipos de la cantera, como se ha podido ver en muchos entrenamientos de esta pretemporada. La preparación fue dura, lenta y pesada para la segunda escuadra nervionense, que volvió a confinarse bajo estricto protocolo nacido de la voluntad del club para recuperar las sesiones telemáticas a las que ya estaba acostumbrado una vez finalizó el estado de alarma. La nota física era la gran preocupación de ese vestuario por entonces, ya que el Sevilla Atlético no competía de forma oficial desde el 8 de marzo, cuando firmó las tablas con el Villarrobledo en Sevilla (2-2), por lo que desde aquel duelo al pitido inicial del debut liguero ante el cuadro murciano de este domingo hay 224 días, casi 32 semanas, o lo que es lo mismo, más de siete meses sin la celebración del campeonato en plena etapa formativa.

Muchos cambios, misma mentalidad

Las circunstancias de la pandemia no han mermado en un solo ápice el espíritu del equipo que disputa sus partidos en el recinto que lleva el nombre del canterano que mejor refleja lo que es el sevillismo. Su pretemporada es fruto de ello, teniendo en cuenta la dificultad que implica rearmar un equipo repleto de nuevas promesas provenientes del Sevilla C y del División de Honor juvenil: sólo Alfonso Pastor, Javi Vázquez, Kibamba, Carlos Álvarez, Simo, Pedro Ortiz, Luismi, Ryan Johansson y Juanlu formaban parte del plantel sevillista del año pasado y continúan en el mismo. El resto del vestuario fue abandonando la carretera de Utrera en función de sus situaciones y la falta de oportunidades en el primer equipo, selladas por la alta competitividad al alcance de todo un hexacampeón europeo. También se sumaron circunstancias personales de futbolistas que finalizaban contrato, otros canteranos ilustres que tenían ofertas de equipos procedente de mejor categoría, y otros jugadores que consideraban simplemente que habían dado todo en el filial sevillista durante varias temporadas y querían seguir dando pasos en sus carreras como futbolistas. Salieron los nombres de Pepe Mena, Genaro Rodríguez, José Alonso Lara, José María Amo, Felipe Chacartegui, Lucho García, Juanpe, Pejiño y Javi Pérez, entre otros, en busca de un futuro mejor.

El Sevilla Atlético defiende un córner en Marbella ante el San Fernando Sevilla FC

Una pretemporada aprovechada

En el apartado deportivo, el Sevilla Atlético ha sabido estar por encima de todas las circunstancias que han afectado a su progresión en la preparación de la nueva edición de la liga. Para ello, ha disputado seis partidos amistosos que han servido a los de Paco Gallardo para ponerse a prueba ante rivales de nivel similar que pertenecen al mismo grupo, que no subgrupo. Todos menos el Europa, que fue la primera víctima del segundo conjunto sevillista, que por medio de un gol de Valentino fue testigo de la primera victoria (1-0). La Balompédica Linense tendría mayor suerte ganando al conjunto hispalense por la mínima en el segundo duelo, que al igual que el primero, se celebró en Montecastillo Jerez de la Frontera, a puerta cerrada (0-1). Sería el único envite en el que el filial sevillista mantendría su casillero de goles a favor a cero, ya que Zarzana fue el encargado de marcar ante el Algeciras en el amistoso que tuvo lugar en el Nuevo Mirador a puerta abierta (0-1).

En El Rosal se disputó el cuarto choque fuera de competición ante el filial del Cádiz que también finalizó en tablas con tantos de Valentino e Isaac (2-2), y para cerrar el trabajo de tantas semanas, los de Gallardo se desplazaron a la Costa del Sol para realizar un stage de una semana a caballo entre Estepona y Marbella. Allí se enfrentó al Marbella, pero el gol de Luismi no fue suficiente para conseguir el triunfo (2-1). Sí serían válidos los de Javi Vázquez y Carlos Álvarez para darle la vuelta al partido ante el San Fernando que pondrían, victoria mediante, el broche definitivo a la mencionada concentración malagueña (1-2).

El mejor fichaje ya está en casa

El Sevilla Atlético ha sido uno de los equipos que menos ha invertido en materia de fichajes en el último mercado estival. La dirección deportiva que lidera Monchi , unida al trabajo de coordinación de cantera que gestionan Agustín López y Pablo Blanco, no ha considerado urgente ni necesario realizar grandes gastos esta pretemporada, y han centrado sus esfuerzos, especialmente el de San Fernando, en solucionar todos los problemas que se plantean en el primer equipo. La temprana llegada de Nacho Quintana se sumó a la incorporación oficial, ya fuera del mercado, de Eliseo Falcón , que vienen a reforzar el centro del campo y el eje central de la defensa, respectivamente. De Quintana destacan su velocidad y visión de juego en los escalafones inferiores del Atlético de Madrid; de Eliseo, su experiencia y jerarquía en una zona muy mermada por las bajas de peso del filial franjirrojo, siendo una posición tan sensible como lo es la pareja de centrales. El modelo de cantera del Sevilla ha permitido el crecimiento de las últimas promesas criadas y desarrolladas con el objetivo de verlas triunfar en Nervión. Sin embargo, las autoridades que gestionan el futuro de los primeros sevillistas también consideran un éxito que sus jugadores hayan estado al filo de poder jugar con el primer equipo -algunos incluso llegando a debutar-, y poder ver cómo siguen curtiéndose como cedidos en otros equipos que les den los minutos que su edad pide a gritos.

Gallardo se ha mostrado especialmente motivado por la extraordinaria y talentosa generación que tendrá entre manos, una circunstancia que se suma al ADN sevillista de muchos de los jugadores que ya llevan varios años defendiendo al Sevilla en la ciudad deportiva: «Ser el equipo más joven debe ser una motivación, no una excusa» , decía el técnico sevillista el miércoles en SFC Radio. El aficionado tiene ganas de ver en el Jesús Navas a nombres que siempre han estado brillando con tinta blanquirroja en las libretas de los que han ido a ver al Sevilla C y al División de Honor Juvenil estos últimos años: Adrián González, Valentino, Paco Fernández, Isaac, Iván, Casas, Juan María Alcedo o Cristóbal son sólo algunos de esos ejemplos. Además de los que ya estaban y de los que llegan, hay talentos sevillistas que siguen caminando por el camino más corto que existe en el fútbol, que es el de crecer ganando. Por eso nadie le pierde la pista al joven Carlos Álvarez , que sigue siendo menor de edad, con 17, pero que ya tiene un dorsal que son palabras mayores. El sanluqueño portará la elástica número diez en el filial franjirrojo tras hacer la pretemporada con el primer equipo e ir a la concentración de San Pedro del Pinatar, donde debutó ante el Athletic Club de Bilbao. Aún habrá que esperar para ver si Pablo Pérez , que llevará el dorsal 18, finalmente formará parte de la disciplina del segundo equipo y no del primero. Aunque todo parece indicar que estará más cerca del vestuario del técnico de Asteasu que el que regenta el preparador hispalense.

Gallardo, siempre con mascarilla en las sesiones, da instrucciones a sus pupilos Sevilla FC

¿Cómo jugará el Sevilla Atlético 2020-21?

Para Paco Gallardo, la formación va de la mano del triunfo, por eso no siempre queda satisfecho cuando gana, ni todos son caras tristes en la derrota, por muy duras que sean. Con la ambición y su sevillismo por bandera, el técnico está contento con el grupo y el trabajo que se ha realizado en la pretemporada y ya está ansioso, por su alma de futbolista y su temple como entrenador, por ver cómo los resultados reflejan todas esas horas de preparación. Lo cierto es que resulta complicado, habida la magnitud de la relativa revolución del vestuario, intentar conocer cómo jugará este filial, ya que de todos los partidos disputados, sólo uno se ha jugado a puerta abierta -el de Algeciras-. El resto no fueron emitidos en ningún formato.

Se espera, no obstante, un 4-4-2 con las constantes puertas abiertas a la rotación -desde el arco al punto de penalti rival- para la implementación de nuevas virtudes de los sevillistas que llegan, con el objetivo de que maduren nuevas funcionalidades dentro de su juego. Salvo que Alfonso Pastor no llegue en condiciones tras su luxación, no habrá dudas en la portería tras la desvinculación de Lucho, aunque la competencia de los guardametas canteranos irá incrementando con los dos Adrián: González y Peral. Kibamba endurecerá los galones que ya tuvo en la segunda mitad del curso pasado, quizá acompañado de Eliseo en su regreso a Nervión, que deberán ser los encargados de edificar el fortín de una retaguardia constante, seria y atenta. El papel de Valentino en el flanco derecho, y Javi Vázquez por la zurda, pueden ser más que interesantes en las famosas transiciones de defensa a ataque a las que ya nos tenía acostumbrado este equipo muy conocido en la categoría por su faceta de contragolpeador .

Gallardo demostró en no pocas ocasiones la campaña pasada que el juego interior en el centro del campo -veremos si Ryan Johansson da el paso de calidad que necesitará el equipo desde el inicio, Pedro Ortiz se recupera de su dolencia y cuál termina siendo el rol de Paco Fernández- podría terminar siendo motivación suficiente para los extremos como Juanlu, Luismi, Simo o el propio Zarzana , uno de los canteranos que más expectación está levantando en el sevillismo en los últimos años. Y llegados a la línea de tres cuartos, que sean ellos mismos los que fabriquen sus oportunidades. Lo que sí parece claro es que Álvarez será dueño y señor de la mediapunta tras la salida de Pepe Mena, y contará con más minutos y responsabilidad para demostrar su talento, pero también habrá que ver el contexto en el que se puede utilizar al creador sevillano, llamado a hacer grandes cosas con la 'varita' de su zurda que inspira tanta ilusión como debe respirar paciencia. Antonio C asas , de cuya renovación dio cuenta este periódico el pasado mes de julio, podría convertirse en la gran referencia sevillista en los últimos metros, y sus goles, al igual que los que agreguen Iván e Isaac, resultarán indispensables para que el filial pueda lograr sus objetivos por medio de una savia nueva que quiere arrancar con buen pie el curso más especial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación