Suscríbete a
+Nervión

Sevilla FC

Una dura derrota que deja en evidencia a la segunda unidad de Lopetegui

El varapalo ante el Chelsea evidenció que el técnico tiene mucho trabajo a la hora de enchufar a los menos habituales si quiere aspirar a retos ambiciosos

Los jugadores del Sevilla se lamentan tras un gol del Chelsea EFE
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La derrota ante el Chelsea fue un varapalo gordo para el orgullo sevillista. Un equipo con su ambición no se puede permitir un golpe tan autoritario como el sufrido ante el conjunto inglés, por más que el objetivo principal estuviera ya logrado (el pase a los octavos de final). La grandeza no sólo hay que tenerla sino mostrarla, y el Sevilla ciertamente pareció un equipo pequeño en manos de un Chelsea que también introdujo novedades en su once inicial de cara al duelo. Estarán los que afirmen que el conjunto londinense ha invertido muchísimo dinero en el pasado mercado veraniego para tener un once titular y un banquillo envidiable por cualquier club continental. No les falta razón, pero es un argumento también utilizable a la inversa, cuando es el Sevilla el que pasa ciertos apuros para sacar adelante partidos ante rivales muy inferiores en presupuesto como el Eibar o la S. D. Huesca. El análisis que se hace en la afición y en el seno del club es que la denominada segunda unidad debe mostrar más facultades para que no exista un salto tan grande con el once titular. Eso es básico para poder luchar por lo máximo en LaLiga y, sobre todo, en la Liga de Campeones, donde el Chelsea demostró que no se perdonan los bajones en las prestaciones colectivas.

Del duelo del pasado miércoles hay jugadores que quedaron muy tocados. Uno de ellos lleva tiempo fuera mentalmente de un equipo del que, quizás, debería haber salido en el pasado mercado. Franco Vázquez acaba contrato el próximo mes de junio y su actuación ante el Chelsea dejó clara que no está en la dinámica. El argentino ha ido perdiendo importancia en los planes, y eso lo sabe, por lo que sus perspectivas están ya más encaminadas a cual será su futuro a medio plazo. Sus minutos han ido decreciendo y, en un jugador de sus características, eso es lacerante para su rendimiento. Falto de ritmo, el Mudo es lento y previsible, lo que agravan su ya de por sí pausado estilo de juego.

También quedó muy marcado Sergi Gómez , al que Giroud hizo vivir una de sus noches más amargas como futbolista. Superado en todo momento por el excepcional delantero francés, nunca dio señales de poder ganar el duelo y rehacerse. También ante el Eibar salió en la foto del único tanto de los armeros en el partido, definitivo a la postre para sumar una derrota. Demasiadas acciones que marcan a un central que no ha rayado a la altura en un proyecto tan exigente. Eso sí, su actitud es irreprochable y su compromiso con el grupo.

Tampoco Óscar Rodríguez , una de las apuestas importantes de esta temporada, está brillando como de él se esperaba en esta campaña en la que se le pedía un salto en su carrera en un Sevilla que exige lo máximo de cada futbolista. La alternativa de refresco a jugadores como Rakitic o Jordán no está igualando el rendimiento, y Lopetegui trabaja mucho con él para que gane en confianza de cara a lo que resta de temporada.

No conviene olvidar que existen otros nombres a los que el sevillista exige más para que Julen Lopetegui no se encuentre en esta campaña con una plantilla de 15 o 16 jugadores con vitola de titular. Se espera mucho más de futbolistas como el propio Rakitic, Óliver Torres, Idrissi o Gudelj , que han bajado su rendimiento, en el caso de los que ya estaban, o que aún no han dado lo que se espera de ellos cuando ficharon el pasado verano.

Sea como fuere, y ya con la Liga de Campeones olvidada hasta febrero, la llegada de la Copa del Rey , lo ajustado del calendario y las complicaciones originadas por las lesiones o el coronavirus obligan a que Lopetegui y sus jugadores sean capaces de rendir a un nivel similar y de que el once no se vea muy mermado si faltan determinados nombres. Fue el secreto del éxito de la temporada pasada, con una competición un ápice menos exigente como la Liga Europa. El calendario se aprieta y el Real Madrid requerirá de lo mejor. Al menos, jugará la primera unidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación