Sevilla FC
Estrategia definida con los laterales
Con propuesta de renovación para Navas, posible ampliación de Escudero, Aleix hasta 2022 y la vuelta de Pozo, el club moldea sus alas

Con la primavera, se intensifican varios asuntos de la planificación sevillista. Una de las posiciones del equipo en la que Monchi tiene trabajo son los laterales, con sensibles particularidades en cada caso aunque con una estrategia bastante definida de cara a la próxima temporada, en la que la entidad presupuesta competir en Champions por segundo año consecutivo. ABC de Sevilla ya informó ayer de que el club medita la renovación de uno de sus capitanes, Sergio Escudero, cuyo contrato expira el próximo mes de junio. La continuidad del defensa vallisoletano es un tema que se discute y madura dentro de la institución, buscando un consenso que no es sencillo. El jugador cumplirá 32 años a comienzos de la próxima campaña y hay que poner en la balanza todos los pros y los posibles contras de su ampliación. Pesa, en cualquier caso, la dilatada trayectoria de Escudero , así como su regularidad, profesionalidad y fidelidad a la institución. Además, se trata de un futbolista útil para Lopetegui. Si las partes llegan a un acuerdo de continuidad, el jugador iniciaría la que sería su séptima temporada en Nervión.
Escudero, bicampeón de la Europa League con el Sevilla en 2016 y 2020, acumula 174 partidos con la elástica blanquirroja, en los que ha hecho siete goles y trece asistencias. En el costado zurdo de la zaga, el titular indiscutible seguirá siendo Marcos Acuña . El internacional argentino fue contratado por Monchi esta misma temporada, procedente del Sporting de Portugal, y ha exhibido un rendimiento más que notable. En su campaña de debut con los nervionenses, se ha adueñado del puesto, completando hasta la fecha 28 encuentros en las tres competiciones (tres asistencias). Con Acuña, de 29 años y con contrato hasta junio de 2024, el Sevilla tiene lateral izquierdo de primer nivel para rato. Además, el técnico también ha utilizado en ese perfil el recurso de Rekik con buenos resultados.
Sea como fuere, Monchi maneja alternativas en la recámara por si surgiera algún imprevisto en la continuidad de Escudero o incluso con vistas a proyectos futuros. En su agenda, aparece subrayado en rojo el nombre del carrilero zurdo del Huesca Javi Galán , una de las revelaciones de LaLiga y que este verano entrará en su último año de contrato con los oscenses. Pese a ser lateral izquierdo, es el segundo futbolista de la Primera división con más regates completados, un total de 93, sólo superado por Leo Messi, con 113. Javi Galán tiene 26 años y una cláusula de rescisión de ocho millones de euros. El Huesca intenta renovarlo a toda costa. La agencia del futbolista, You First Sports , indica a este periódico que el Sevilla no ha concretado movimientos, síntoma de que el club de Nervión se centra por ahora en la posible continuidad de Escudero.
En cuanto al lateral derecho, el club renovará el contrato de su capitán Jesús Navas , cuya vinculación también terminaba el próximo mes de junio. Todo está encarrilado para la continuidad de uno de los símbolos del sevillismo, que a sus 35 años suma 34 partidos (cinco asistencias) en lo que va de curso a las órdenes de Julen Lopetegui. El palaciego, por tanto, seguirá ligado al equipo de su vida. Todas las partes han ido en la misma dirección en este asunto. También se ha hecho hueco en el proyecto venidero Aleix Vidal, un futbolista que a base de trabajo ha volteado su situación en el Sevilla. El catalán ha pasado en pocos meses de descarte a pieza muy útil para el entrenador, al que ha convencido desde el rendimiento. A leix ha jugado ya 18 encuentros y sólo ha frenado su notable proyección una inoportuna lesión que sufrió ante el Barcelona en la vuelta de las semifinales de la Copa. Tal ha sido su irrupción que el club decidió en febrero asignarle una ficha para la Champions. Había, por otra parte, cierta confusión sobre su contrato y si el mismo contemplaba la disputa de un número determinado de partidos esta temporada para prolongarse por un año más automáticamente. Sin embargo, desde su agencia, Promoesport, aseguran a este periódico que la vinculación de Aleix con el Sevilla es hasta junio de 2022, pura y dura, sin más condicionantes. Todo hace indicar, así las cosas, que el de Valls tendrá su sitio en el plantel de la próxima temporada. Eso sí, la competencia promete ser alta en el lateral derecho, ya que también debe regresar otro de los valores jóvenes del club como es Alejandro Pozo. Está cuajando una campaña sensacional en su cesión al Eibar, donde es indiscutible para Mendilibar. Ha jugado 25 partidos con el cuadro armero y es un fijo igualmente en las convocatorias de Luis de la Fuente con la sub 21 de España, con la que se encuentra concentrado durante este parón.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete