Sevilla FC
Experiencia para hoy, trabajo para el mañana
Diez futbolistas del primer equipo superan la treintena, un bagaje para esta recta final del campeonato que, también, obliga a Monchi a renovar
El incansable «Triángulo de las Bermudas» del Sevilla

Dice el refrán que «la experiencia es un grado». En el caso del Sevilla le puede servir para afrontar esta recta final del campeonato con el poso y la tranquilidad de aquellos que ya tienen mucho bagaje y saben dominar situaciones que a otros más jóvenes les costaría más sobrellevar. El conjunto de Julen Lopetegui es actualmente el quinto equipo de LaLiga con la media de edad más alt a (28,7), por detrás de Elche, Eibar, Cádiz y Osasuna . Curiosamente, todos sus rivales en la pugna por las primeras plazas del campeonato están entre las diez plantillas más jóvenes de Primera división. Una veteranía que puede venir bien mentalmente, ya que físicamente hoy en día no hay mucha diferencia en la resistencia con jugadores más jóvenes cuando ya el calendario de ha situado en un partido intersemanal.
La actual plantilla del Sevilla tiene a diez futbolistas que superan los 30 años, con el gran referente en este sentido que es el capitán y más veterano, Jesús Navas. Eso no impide que precisamente el palaciego sea el tercer jugador de campo que más minutos ha disputado esta campaña, pero si invita a pensar en que Monchi tenga que acometer un rejuvenecimiento de su plantilla en el próximo verano. Así, a Jesús Navas, de 35 años, le siguen Fernando (33), Rakitic (33), Papu Gómez (33), Vaclik (32), Franco Vázquez (32), Aleix Vidal (31), Escudero (31), De Jong (30) y Bono (30) .
Monchi ha manifestado en múltiples ocasiones que, en el modelo de negocio del Sevilla, siempre han aplicado la teoría del 70-30 . Dicha teoría se basa en que la plantilla debe tener un 30% de jugadores de rendimiento inmediato y perfil contrastado (Fernando o Rakitic, por ejemplo) necesarios para competir, pero el 70% restante es de jugadores con margen de crecimiento y capacidad de aumento de sus valores de mercado, como pudieran ser futbolistas como Jordán, Óliver Torres, Óscar o Koundé. Así, atendiendo a esta teoría, la plantilla del Sevilla tendrá que empezar a regresar a esos números más pronto que tarde si la pandemia así lo permite, ya que cuanto mayores se hacen los más viejos de la plantilla, menos margen de ganancia tienen para un club que vive por encima de sus posibilidades.
Sea como fuere, para esta recta final del campeonato a Lopetegui le viene muy bien ese balance casi equitativo que hay entre experiencia y juventud, ya cuando acabe la temporada le tocará el turno a Monchi de darle salida a alguno de esos veteranos para volver a aplicar su regla del 70-30.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete