Suscríbete a
+Nervión

Sevilla FC

Grande por iniciativa y en su propuesta

Los de Lopetegui culminan la temporada en el «top 5» de equipos europeos que más acaparan el balón, por delante de Bayern, Chelsea o Real Madrid

El Sevilla FC, el único club español cuya marca creció en 2021

Top 5 de equipos con mayor posesión en las principales ligas europeas A. Montes / ABC
Fran Montes de Oca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Julen Lopetegui se ha caracterizado por aunar varios estilos en su Sevilla , dando respuesta competitiva casi siempre a las circunstancias del rival y de cada partido. El equipo sabe cómo desatar su torrente ofensivo y en qué momento, pero también interpreta de forma notable el contrataque y defiende en bloque con solidez cuando la situación lo requiere. La plantilla se ha adaptado a un esquema complejo , repleto de automatismos y en el que no se negocia el esfuerzo. En la exitosa aplicación está el mérito del entrenador. El club enlaza dos clasificaciones consecutivas para la Champions League y ello es un síntoma evidente de que las cosas marchan a pedir de boca por Nervión. El juego del Sevilla no se puede definir o encasillar en un modelo concreto. Sin embargo, hay un rasgo general de su fútbol que se repite durante las dos últimas temporadas y que lo sitúa entre los grandes clubes del continente: la iniciativa en cada encuentro desde la tenencia del balón .

Como no podía ser de otra manera en un equipo que lucha por las cotas más altas, el Sevilla propone y busca siempre la ventaja en el marcador instalándose en campo contrario. Ello, evidentemente, le obliga a dominar la posesión del balón en la mayor parte de sus envites. Algo que, desde luego, y según los datos de las cinco grandes ligas europeas, el cuadro de Julen Lopetegui hace muy bien. Tomando como referencia las estadísticas de la Premier League inglesa, la Ligue 1 francesa, la Bundesliga alemana, la Serie A en Italia y La Liga española, el Sevilla FC figura en el «top 5» de los equipos con mayor posesión de pelota del Viejo Continente.

En concreto, el conjunto de Nervión promedia un 58,5 por ciento de posesión en las 37 jornadas del campeonato liguero que ha disputado, situándose como el quinto equipo europeo en esta faceta, reservada, como es lógico, a grandes presupuestos y escuadras eminentemente protagónicas en sus partidos. Por delante del Sevilla en este ranking, aparece en la cuarta posición el Liverpool de Jürgen Klopp , con un 58,9 por ciento. Tercero es el Paris Saint-Germain (PSG) , alcanzando un 60 por ciento de posesión en sus encuentros. En el segundo lugar se instala el Manchester City de Pep Guardiola , campeón de la Premier y finalista de la Champions League, que registra una media de posesión de balón del 60,7 por ciento. Por su parte, el equipo que más acapara la pelota de las ligas europeas es el FC Barcelona de Ronald Koeman, con un 62,4 por ciento, fiel a un estilo marca de la casa durante décadas y que apenas varía en matices según el entrenador que vaya ocupando el banquillo azulgrana.

Completando la clasificación hasta el puesto número diez, se observa que son varios los gigantes europeos que no alcanzan el nivel de posesión exhibido por el Sevilla de Lopetegui. Sexto es, sin ir más lejos, el otro finalista de la Champions, el Chelsea , con un 58,4 por ciento. Con el mismo porcentaje, emerge en la séptima posición el sorprendente Sassuolo de Italia. El equipo de Roberto De Zerbi, con un fútbol atrevido y asociativo, le discute la pelota a los grandes de la Serie A, guiado por el talento de hombres como Manuel Locatelli, Berardi, Djuricic o incluso Maxime López, el joven mediocentro francés que ha sido vinculado al Sevilla en los últimos años. Tras el cuadro italiano, aparece en el octavo puesto de posesión el Bayern Munich , promediando un 57,9 por ciento. Noveno es el Real Madrid , con un 57,8. Y décimo, el Borussia Dortmund , verdugo sevillista en la Champions, con un 57,6 por ciento. Los de Haaland han conseguido finalmente billete para la máxima competición continental la próxima temporada tras un buen esprint final en la Bundesliga.

Los mimbres de Monchi

No es fácil tener la pelota y, sobre todo, hacerlo con sentido, justo como promulga el Sevilla en la mayoría de sus comparecencias. El equipo sabe manejar bien el tempo de los partidos, tiene capacidad para ello, y se proyecta ofensivamente con verticalidad, tanto por el pasillo central como por las bandas. Quizá la efectividad de cara al marco contrario sea uno de los puntos mejorables en el futuro para intentar sacar más partido a esa iniciativa y tenencia del balón. Desde luego, los mimbres escogidos por Monchi son de una garantía tremenda y Lopetegui está sabiendo exprimir sus virtudes. Jugadores como Fernando Reges, Joan Jordán, Rakitic, Suso y el Papu Gómez generan superioridad cuando entran en contacto con el balón y se convierten en un quebradero de cabeza para los rivales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación